Transportistas de carga cierran Aduana
en Frontera de Paso Canoa
Berta Vega
Chiriquí - EPASA
Transportistas de carga cerraron
la aduana en la frontera de Paso Canoa por un tiemp aproximado de cinco
horas, con el propósito de indicarle al gobierno nacional que ellos
aún no han claudicado en la lucha por la reglamentación de
la Ley 64-98 y la aprobación de la demanda interpuesta en la Corte
Suprema de Justicia.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Transporte
de Carga en David, Manuel A. Mora, dio a conocer que la profesión
de los transportistas está siendo asfixiada por la competencia centroamericana
y se suscita el problema de la competencia a nivel interno del país.
Mora indicó que lo que promovía la Federación Centroamericana
era totalmente falso, debido a que el régimen aduanero no es conquista
de los centroamericanos, sino un convenio internacional de todos los gobiernos.
El presidente de la C.N.T.C. en Chiriquí manifestó que
los camioneros han sido perjudicados por la prepotencia de las autoridades
gubernamentales, las cuales manifestaron en tiempos atrás que la
Ley 64-98 "rige porque tiene que regir".
Según Mora, no existe reciprocidad, no hay igualdad de condiciones
y el régimen aduanero es un fracaso total a nivel de Centroamérica,
motivo por el cual los transportistas de carga lucharán, porque para
ellos, dentro de un año y medio Panamá puede ser un centro
puerto en esta región.
El cierre de la Aduana también fue apoyado por los transportistas
de Colón, donde el presidente de la Cooperativa de Servicio de Transporte
de carga en Colón, Hilario Urriola, comentó que los camioneros
de este sector han sido perjudicados en un 50% en relación a la labor
de carga internacional.
Los transportistas fueron enfáticos en señalar que no cesarán
en solicitar la derogación de la Ley, recalcando a su vez que "gracias
a Dios el pueblo panameño pensó bien en no darle la reelección
a un Presidente donde las leyes del país no están bien determinadas".


|