MUJERES DECIDEN QUITARSE LA VIDA
De la decepción amorosa al suicido

Yodalis Bethancourt
Panamá Oeste- EPASA

El alto índice de intento de suicidios que se registra en el sector Oeste, en donde al menos dos menores de edad se quitaron la vida ahorcándose y 13 lo intentaron, será analizado durante la Segunda Jornada de Siquiatría, a desarrollarse los días 24 y 25 de setiembre en el Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera.

De antemano, los especialistas aseguran que este problema tiene una estrecha relación con el bajo rendimiento académico y con asuntos sentimentales que experimentan los adolescentes.

Esto lo corroboran las cifras: de los 13 casos de intentos de suicidio registrados desde el mes de febrero hasta la fecha, 12 fueron adolescentes del sexo femenino y un solo varón.

Es más, según el personero municipal de Capira, Raúl Ernesto Zappi Matos, la principal causa por la que las personas deciden quitarse la vida son las decepciones amorosas y familiares.

En uno de los casos, el de Williams Alfredo Manfred, de 17 años de edad, quien residía en Lídice de Capira, se determinó que el joven había sufrido una decepción de carácter familiar, lo que le condujo a consumir alcohol y luego a colgarse de una soga.

Otro ejemplo ilustra aún más esta tesis. Se trata de Reyner Alexander Abrego Domínguez, quien luego de atravesar un problema amoroso comenzó a ingerir bebidas alcohólicas y terminó ahorcándose.

Cuando se ha detectado medicamentos en intentos de suicidios, se ha logrado determinar ­tal como lo muestran las estadísticas del Nicolás A. Solano- que las personas ingieren estos pensando que entrarán a un prolongado letargo y luego, cuando despierten, todos estará solucionado... pero no es así, pues se encuentran con la muerte.

Es más, muchas de las personas que han incurrido en un intento de suicido, especialmente mujeres, alegan que tomaron esa decisión porque siempre ven que en las telenovelas las muchachas toman esta decisión y al final no se mueren, y todo se les resuelve.

De acuerdo a los sicólogos, estas no son las únicas causas por las que las personas deciden quitarse la vida, sin embargo antes de tomar esta decisión los suicidas emiten señales que no son captadas por sus allegados por el mismo ritmo de vida que se vive hoy.

Carlos Lauchu, especialista paidosiquiatra, afirma que el problema de los suicidios en el adolescente siempre ha sido la mala comunicación entre gente de la misma edad y sus padres, así como la cantidad de agresividad que se presenta en los medios de comunicación y la situación de las drogas.

Todo esto será abordado en la Segunda Jornada de Psiquiatría de Panamá Oeste, bajo el lema "Actualización en paidosiquiatría", en donde participarán profesionales del Hospital del Niño, la Caja del Seguro Social y el Hospital Nicolás A. Solano.



 

 

 

 

 




 

Carlos Lauchu, especialista paidosiquiatra, afirma que el problema de los suicidios en el adolescente siempre ha sido la mala comunicación entre gente de la misma edad y sus padres, así como la cantidad de agresividad que se presenta en los medios de comunicación y la situación de las drogas.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.