NO LE PERMITEN POSTULARSE A PRESIDENTE
El "Comandante Cero" en
estado crítico por huelga de hambre
Nicaragua
AFP
El ex guerrillero nicaragüense
Edén Pastora, conocido como el "Comandante Cero", se encuentra
en un estado de salud "crítico" debido a la huelga de hambre
que inició hace 23 días, según un informe médico
divulgado este domingo.
La salud de Pastora, quien tiene 61 años, se deterioró
considerablemente en la última semana y "cada día es
más crítica", de acuerdo con el informe del médico
Fernando Gutiérrez, designado por el Centro Nicaragüense de
Derechos Humanos (CENIDH).
El CENIDH precisó que el ex líder guerrillero, quien se
encuentra apostado frente a la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE),
pierde diariamente cerca de libra y media de peso, lo que ha causado alarma
entre los allegados, pues apenas ingiere suero y otros medicamentos no precisados.
Pastora inició la huelga de hambre el 22 de agosto para exigir
al CSE que revoque la medida por la cual se le prohibió participar
como candidato presidencial en las elecciones del 20 de octubre de 1996.
Al "Comandante Cero" se le impidió aspirar a la Presidencia
debido a que en 1977 adquirió la nacionalidad costarricense, que
le fue retirada en 1981.
El CSE argumenta el cumplimiento de una ley electoral, según la
cual ningún ciudadano que en alguna oportunidad haya renunciado a
la nacionalidad nicaragüense, puede postularse al cargo de vicepresidente
o presidente de la República.
Pastora, sin embargo, insiste en que la inhibición se hizo con
base en reformas electorales aprobadas en el Congreso en 1995 y que el CSE
le aplicó retroactividad, lo cual, sostiene, "es improcedente".
El ex guerrillero responsabilizó a la presidenta del CSE, Rosa
Marina Zelaya, por el deterioro de su salud pues insiste en su posición
de defender la norma de la ley electoral que le mantiene a él en
huelga de hambre.
La presidenta del CENIDH, Vilma Núñez, instó al
CSE a pronunciarse cuanto antes sobre el caso de Pastora y con ello evitarle
más daños en su salud.
Pastora instaló una improvisada casa frente a la sede del CSE,
pero ningún integrante de ese organismo ha conversado con él,
según relató su esposa Yolanda Torres, quien confesó
que "es doloroso verlo en ese estado de salud", pero que seguirá
a su lado


|