Lunes 14 de sept. de 1998

 








 

 

EDITORIAL
Mercadeo de productos agropecuarios

Sorpresa, por decir lo menos, ha causado la noticia de que los productos de la canasta básica familiar están más caros en el interior del país que en los mercados de la ciudad capital.

Se quejaba con justa razón el comunicador agropecuario don Adán Castillo Galástica, una leyenda en el agro, que pudo comprobar en el Mercado de Santiago de Veraguas que la papaya o fruta bomba la venden por peso y a precios exorbitantes. Asimismo, puso de manifiesto las limitaciones que están presentando los agricultores con los rubros de ñame y otoe y el alza inmoderada de los precios en los mercados interioranos.

La alta carestía de la vida no es un problema aislado y debe merecer atención prioritaria de nuestras autoridades. Los comerciantes de origen asiático y que ejercen el comercio al detal son los que más violan estas disposiciones legales, pero muy pocos inspectores de la CLICAC presionan para llamar al orden a los encargados de estas tiendas y otros sitios de expendio público.

En la ciudad capital debe ser constante la supervisión de pesas y medidas porque no se explica que siendo Panamá un país exportador de banano, se venda el guineo y el plátano por peso. Pero se siguen alterando tales pesas tanto en los mercaditos como en las carretillas que son los sitios de mayor consumo popular.

Las autoridades pertinentes tienen que prestarle mayor atención a este problema que amenaza con agravarse. El pueblo, el de los bajos estratos y clase media baja, acude con mayor preferencia a la "tienda del chino de la esquina" y a las abarroterías, que es dónde se cometen estos abusos. En el interior de la República la acción de las autoridades llega retardada, con el consiguiente perjuicio al público consumidor por las limitaciones que parecen tener los organismos que tienen que velar por la protección del consumidor, el sempiterno perdedor en los vaivenes económicos del país.

A los que gobiernan les va el mensaje que ese consumidor que actualmente está desprotegido forma parte de la gran masa independiente que rechazó las reformas electorales propuestas por el oficialismo en el referendo. Eso deben tenerlo en cuenta y por eso exigimos que actúen con mayor seriedad en el mercadeo de productos agropecuarios, tanto en las abarroterías como en los grandes supermercados.

Ningún gobierno que quiera desconocer los derechos del pueblo se va a reelegir. Los perredistas parecen olvidar que ellos, a través del MIDA, popularizaron la consigna "La comida es la paz", y por eso, deben predicar con el ejemplo.

 

 

 

 


 

AYER GRAFICO
Claudio Castillo entrega su acordeón para el museo Manuel F. Zárate de Guararé.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, sigo matando gente.


OPINIONES



 

 

PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.