BORRON Y CUENTA NUEVA
Indulto total propondrá gobierno
colombiano para alzados en armas
Bogotá
AP
Como otra herramienta en
el proceso de paz en el que desea avanzar el gobierno del presidente Andrés
Pastrana, el ministro del Interior, Néstor Humberto Martínez,
afirmó que se propondrá otorgar a grupos alzados en armas
un indulto total que ampare incluso los denominados delitos atroces.
"Habrá un indulto total, incluyendo los delitos atroces",
dijo Martínez en una entrevista publicada ayer en el diario El Espectador.
"La legislación actual solamente permite un perdón para
los delitos políticos (que son), rebelión, sedición
y asonada", agregó el ministro.
Martínez indicó que el indulto tal como lo rige la ley
actualmente no es una respuesta completa para un grupo que se desmovilice.
"Si no hay un indulto pleno no puede haber paz... Se necesita un borrón
y cuenta nueva para generar esa reconciliación", añadió.
La propuesta de un indulto sería parte de las preguntas que el
gobierno desea incluir en un referendo para consultar a la población
sobre reformas políticas largamente exigidas por los grupos guerrilleros
y que faciliten un proceso de paz.
Con el respaldo de su gabinete y previa autorización del senado,
el presidente puede convocar una consulta popular, cuyo resultado será
de obligatorio cumplimiento, según indica la constitución
de 1991.
Martínez aseguró que tal referendo se realizaría
a comienzos de 1999 a un costo de 30.000 millones de pesos (unos 19.9 millones
de dólares) y al que acudiría la misma población que
votó en los pasados comicios presidenciales de junio, unos 20.9 millones
de colombianos.

|