LA OPOSICION NO DEFINE
El oficialismo en busca de un candidato
para 1999
Panamá
AP
Hasta hace unas semanas,
el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) estaba seguro
de que contaría nuevamente con el actual mandatario Ernesto Pérez
Balladares como candidato presidencial para los comicios generales de mayo.
Pero en el referéndum del 30 de agosto se rechazó la propuesta
oficialista de permitirle a Pérez Balladares postularse a un segundo
mandato consecutivo, por lo que el PRD busca ahora un candidato para la
importante contienda electoral.
El ganador de las elecciones de mayo tendrá la oportunidad de
recibir de Estados Unidos la plena administración del Canal de Panamá
el mediodía del 31 de diciembre de 1999, según los tratados
Torrijos-Carter.
Tras la derrota de la propuesta sobre una posible reelección,
más de 10 políticos presentaron sus aspiraciones de participar
en las elecciones primarias del PRD el 25 de octubre, en que se escogerá
al candidato presidencial.
En ese grupo figuran el ex ministro de Vivienda Francisco Sánchez
Cárdenas, uno de los principales promotores de la reelección;
Omar Torrijos Pauzner y Hugo Torrijos, hijo y sobrino respectivamente del
extinto general Omar Torrijos, fundador del PRD; el legislador Oydén
Ortega; y el empresario Alfredo Oranges, que se opuso a las pretensiones
reeleccionistas de Pérez Balladares.
Torrijos Pauzner, que estuvo ausente en la política hasta hace
unas semanas, cumple una campaña propugnando la unidad y el torrijismo''.
El general Torrijos, muerto en un accidente aéreo en 1981, fue uno
de los cabecillas del golpe militar contra el presidente Arnulfo Arias en
1968, tras lo cual ejerció el control del país.
Cuatro años antes de su muerte, Torrijos firmó con el entonces
presidente norteamericano Jimmy Carter los tratados del Canal.
Oranges, que también impulsa el torrijismo'', comenzó su
campaña hace varios meses. Mientras su partido promocionaba la reelección,
Oranges criticaba la gestión de Pérez Balladares y abogaba
por un estilo de gobierno más humano''.
El vicepresidente Tomás Altamirano Duque sugirió recientemente
que Oranges lleva la ventaja'' como posible precandidato, por haber comenzado
su campaña anticipadamente.
A Oranges le preocupa que los dirigentes de su partido traben su postulación
para las primarias, porque se oponía a la reelección presidencial.
El plazo para las postulaciones finalizará el 18 de septiembre.

|