GRUPOS SOCIALES
Piden intervención de APEDE un alto a las muertes en las calles

Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

Una reunión urgente con diferentes representantes de los sectores sociales y empresariales, debería convocar el Presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, Licdo: Felipe A. Rodríguez, ante el aumento considerable de las víctimas por accidentes de tránsito.

Así lo propuso el miembro de esa institución, Luis H. Moreno Jr., quien en nota dirigida al Licdo. Rodríguez, indicó que las recientes noticias sobre los fatales accidentes, son de preocupación general por el creciente deterioro del tránsito vehicular en las calles y carreteras panameñas.

La ola de muertes por choques automovilísticos ha dejado una cifra en lo que va del año, de 361 víctimas en 256 días, dando un promedio de uan y media diaria.

El firmante indicó que es incontenible el "imperio de la desafiante actitud de violación impune de las reglas de conducir, la descortesía, la agresividad e irresponsabilidad de conductores, quienes han perdido el respeto por los demás, por los peatones y hasta por la autoridad".

La carta, según Moreno Jr., se escribió bajo el impacto causado por las seis víctimas inocentes, en un mismo día, del pasado pasado nueve de septiembre. Así mismo hace un llamado a la ciudadanía para que apoye a las autoridades pertienentes, aparentemente insuficientes e incapaces en su lucha por detener esta situación inaceptable.

La atención al alto empresario, es con la finalidad de que con la autoridad cívica que caracteriza a la organización, convoque con urgencia a una magna reunión de entidades cívicas y profesionales, que, conjuntamente con los funcionarios del Departamento de Tránsito, analicen la preocupante situación que entristece a muchos hogares panameños, y se tomen medidas pertinentes con la participación directa e indirecta de todos.

Luis H. Moreno Jr. Sugirió como medidas la reorganización del tránsito, el fortalecimiento legal, la formación de brigadas cívicas preventivas y combativas, el establecimiento de oficinas de fácil acceso diseminadas por las calles y carreteras, y sanciones severas para los culpables de la acción y el encubrimiento.

Es resaltable que en los últimos días se ha registrado un número alarmante de muertos en las carreteras. Sin embargo, es necesario considerar que el manejo de los conductores por las calles no es el acertado toda vez que lo hacen a velocidades inapropiadas, desconociendo las señales de tránsito.

 

 

 

 

 

 


 

Todos los sectores sociales deberían unirse para encontrar medidas preventivas a los accidentes automovilísticos, ayudando a las autoridades, según el ciudadano preocupado, sin embargo, la solución está en la concientización de los conductores.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.