Gerente de COFINA comparecerá en Asamblea para rendir explicaciones sobre irregularidades

Florencio Gálvez
Crítica en Línea

Winston Welch, actual Gerente de COFINA, tiene que comparecer en el transcurso de la presente semana ante la Comisión de Hacienda del parlamento, para que rinda un informe acerca de irregularidades financieras en esa entidad perpetradas durante el régimen militar.

Sin embargo, Welch responsabilizó al Ministerio Público por la prescripción del caso COFINA, en vista de que muchos de los acusados fueron indultados, a pesar de la pérdida de unos 80 millones de dólares.

Entre las personas investigadas figuraban el actual Ministro de la Presidencia Olmedo Miranda, Pedro Rognoni, Rafael Mezquita, Leovigildo Gutiérrez, Jaime Trujillo y Juan Gaudeano, entre otros.

La ex fiscal Ana Isabel Belfon Vejas, quien instruyó el caso en base a una denuncia presentada por el industrial Oscar Navarro, cuestionó que se haya dejado "prescribir el caso".

De acuerdo con el Juzgado Quinto Penal, se determinó la prescripción de las sumarias, luego de 14 años de haber sido denunciada la presunta irregularidad en el manejo de los fondos de COFINA.

Los préstamos en mención fueron otorgados durante el gobierno del entonces presidente Aristides Royo Sánchez y el actual mandatario Ernesto Pérez Balladares fungía como Ministro de Hacienda y Tesoro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Entre las personas investigadas figuraban el actual Ministro de la Presidencia Olmedo Miranda, Pedro Rognoni, Rafael Mezquita, Leovigildo Gutiérrez, Jaime Trujillo y Juan Gaudeano, entre otros.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.