La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) invertirá $18.5 millones para la protección forestal de 20 mil hectáreas de bosque, lo que ayudará a reducir en seis millones de toneladas el bióxido de carbono (CO2).
El gerente ejecutivo de la División Ambiental de la ACP, Óscar Vallarino, explicó que se busca posicionar al Canal como "la ruta verde marítima del mundo", al punto de que se prevé que en 20 años el Canal haya aportado una reducción de seis millones de toneladas de bióxido de carbono.
Indicó que esa cantidad, de ser incorporada al proyecto de Naciones Unidas (ONU) de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), bajo el protocolo de Kyoto, podría generar para Panamá unos 40 millones de dólares en ingresos.
Vallarino agregó que la ampliación del Canal puede reducir la emisión de contaminantes en más de 100 millones de toneladas en un período de 10 años, por ser la ruta más corta de transporte marítimo y por permitir más capacidad de carga por embarcación, lo que reduce el consumo de combustibles y las emisiones contaminantes.