VARIEDADES


Proyecto Uno, "Pura Gozadera"

linea
Alex E. García P.
Crítica en Línea

Imagen foto

Esa innovadora fórmula da inicio al estilo Latin Dance, que ellos mismos definen como "una nueva tendencia de la cultura dominicano-boricua.

¿Qué tal amor? Ves cómo pasa el tiempo... hace tanto que ya no te veo... pienso en ti en cada momento yo por aquí, tú por allá..., ese es un fragmento de la canción "Al otro lado del mar" del reconocido grupo Proyecto 1.

Esta agrupación vuelve al mercado musical con su compacto "Pura Gozadera" que incluye 14 éxitos y dos temas adicionales que serán del agrado de los buenos amantes del merengue. La evolución de este grupo los ha llevado a incursionar en otros géneros musicales como lo es el reggae. Volver a sus raíces caribeñas es una de las metas que se han propuesto estos 3 locos del merengue. Tal es el caso del tema Al otro lado del mar versión bachata cuyo autor es Nelson Zapata.

En este disco se adaptan fusiones de sabrosos matices del Reggae y Dance Hall. Los temas "Monotonía" y "¡Holla!", primer sencillo, son muestra de estos nuevos ritmos. "Spagga", como se le conoce a José Medina, es la más reciente adquisición de este "proyecto". Poe su inigualable versatilidad y el contagioso dinamismo que lo caracteriza, fue seleccionado este rapero dominicano que anteriormente se destacara en el ámbito del reggaetón.

Otro temas incluidos son: "¡Hola! Remix" (Reggaeton), "Fiebre", "El truquito" (Merengue/Hip/Dance), "Be My Baby", "Something About You" (Dance/Merengue), "Algo Contigo", "Buscándola" (Merengue/Pop Dance), "Bajando" (Merengue Rap", "Al Otro Lado" (Bachata), "Dime si te gusta (Dance), "Sin tiempo" (merengue romántico), y "La velita" (balada/samba). Proyecto Uno nace al este de New York cuando Nelson Zapata, su fundador, decide romper patrones musicales abarrotando de sabor caribeño las calles neoyorkinas.

La agrupación hace historia presentando por primera vez su propuesta musical con atrevidas fusiones de ritmos calientes como el merengue con géneros Tecno, House, Rap, Hip-Hop, Salsa y el R&B Soul. Esa innovadora fórmula da inicio al estilo Latin Dance, que ellos mismos definen como "una nueva tendencia de la cultura dominicano-boricua.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados