Denuncias de malversación de fondos, corrupción y otras acusaciones fueron presentadas en contra de los miembros de la junta directiva de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles, (COSEMUPAR) y del Sindicato de Trabajadores de la Chiriquí Land Company y Empresas Afines (SITRACHILCO), ambas presididas por José Morris Quintero.
Coralia Pinzón, dirigente obrera de la división bananera en el área de Barú dijo que desde hace más de ocho meses no han recibido un informe económico que detalle como se encuentran las finanzas de ambos organismos.
Manifestó que pesar de que muchos obreros conocen de los malos manejos que se están dando dentro, no se atreven a denunciarlos por temor y represalia en contra de ellos. Destacó que existen muchas pruebas que pueden corroborarlo, pero hasta que no se intervenga de manera enérgica no se va a poder conocer realmente como esta la administración.
Dijo que lo mismo ha sucedido con la recién creada cooperativa compuesta por los obreros y ex obreros de la empresa bananera, en donde han empezado a cultivar productos agrícolas que van a ser comercializados en mercados extranjeros.
Advirtió que no van a permitir que suceda lo mismo que ha sucedido con el sindicato, pues manifestó que dentro de esta se van a manejar millones de balboas producto de las ventas de los cultivos agrícolas, por lo tanto no van a esperar que solo unos cuantos se beneficien de ello.
Mencionó que Morris, quien preside el organismo cooperativo ha demostrado con su experiencia en la dirigencia sindical, que no ha sabido manejar los fondos financieros, por lo tanto no puede seguir frente a una agrupación tan importante como una cooperativa.
En tanto, los miembros del sindicato y a su vez de la cooperativa rechazaron tales acusaciones, recalcando que cuando quieran las estadísticas económicas están a disposición de los todos los trabajadores pues recalcaron son ellos los que con sus aportes contribuyen al sostenimiento de ambas agrupaciones. |