OPINION


Mediación pacífica

linea
Por Alfonso Zamora
Periodista

La Defensoría del Pueblo lanzó recientemente el Programa de Mediación Pacífica, con el propósito de crear un grupo de voluntarios que puedan participar en los conflictos que se presentan en las comunidades.

La idea lanzada por el defensor del pueblo, Juan Antonio Tejada, ha logrado que unos 20 profesionales de diferentes disciplinas, se hayan comprometido en la labor de mediación, que busca el respeto a los derechos humanos con soluciones concretas. Esto permitirá que los casos que se ventilan en esta institución tengan una salida más rápida y con el diálogo se puedan resolver evitando las instancias judiciales.

Uno de los grandes y difíciles propósitos será que los ciudadanos logren visitar la Defensoría antes de lanzar sus retos, donde se afectan a terceros, que no tienen ninguna responsabilidad ni solución al problema. Otro será que los funcionarios públicos que tienen que atender los casos, escuchen a estos voluntarios, y sean diligentes en la atención a las peticiones.

El programa podrá servir para desahogar tanto a los tribunales, que están abarrotados de casos, los cuales con la buena voluntad de todos podrían ser superados. Para los comunicadores sociales resulta atractivo porque hay muchas demandas interpuestas contra ellos, que podrían resolverse si tenemos un gesto de comprensión y espíritu cristiano.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados