MUNDO


Desvían aviones comerciales por miedo a secuestros en aniversario del 11-S

linea
Houston / EU
Agencias de noticias

Un avión de pasajeros de la compañía American Airlines que realizaba el vuelo Houston-Dallas fue desviado y regresó a esta ciudad escoltado por aviones de combate F-16 por un posible intento de secuestro. Mientras tanto, otro avión bajó en Fort Worth en un hecho similar. En el primer caso, un portavoz del FBI (policía federal), dijo a una emisora local de televisión que podía tratarse de "un intento de secuestro", pero reconoció que "aún no lo he confirmado".

Al parecer, la alarma se dio cuando varios pasajeros vieron a uno o dos hombres con algo que parecía ser un arma. Un portavoz de la aerolínea señaló que en el vuelo había dos agentes federales encubiertos de los que realizan labores de vigilancia a bordo de los aviones comerciales, además de 50 pasajeros y tripulantes.

En el otro caso, la presencia de tres pasajeros sospechosos obligó al desvío de un avión de la aerolínea Northwest, en ruta de Tennessee a Las Vegas (Nevada), hacia Fort Smith (Arkansas), informó la Agencia de Seguridad del Transporte (TSA).

Los tres pasajeros, que al descender del avión fueron arrestados por agentes del FBI (policía federal), se habían encerrado en los baños de la aeronave, por lo que despertaron las sospechas de la tripulación, dijo una fuente de la TSA.

No fue revelado el número de personas a bordo del Airbus A320 que cubría el vuelo 979 entre Memphis (Tennessee) y Las Vegas, y que aterrizó de emergencia en Fort Smith. Una portavoz de esa institución, Jennifer Gordon, explicó que los pasajeros fueron evacuados sin incidentes mientras los tres encerrados negociaban su rendición con las autoridades.

Sin ofrecer detalles, la TSA dio a conocer que los tres hombres habían actuado de forma extraña en el interior del avión. Una portavoz del Gobierno de Arkansas informó de que los tres pasajeros parecían tener rasgos árabes.

Las medidas de seguridad se extremaron con motivo del primer aniversario de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, Washington y Pensilvania, en los que perecieron más de 3.000 personas. El Gobierno de EU elevó la alerta en el país y en sus instalaciones y otros intereses estadounidenses en todo el mundo, en previsión de posibles ataques terroristas durante este aniversario.

Esta llamada "alerta naranja", que es previa a la máxima, o roja en una escala de cinco niveles, ha permitido la puesta en vigor de extraordinarias medidas de seguridad, particularmente en la aviación comercial y los aeropuertos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados