Haber viajado por Panamá, Venezuela, México y Colombia, y encontrarse con tantas maravillas naturales, llevó a "Monchi" Balestra a elaborar un documental que ya tiene título: "Onda expansiva". Allí entrevista, con su particular estilo a científicos, antropólogos y chamanes de gran parte de Latinoamérica. "La idea es buscar en todos ellos un punto en común, que sería una nueva calidad de vida", recalcó.
"El Continente me seduce sobremanera y encuentro en América Latina una riqueza cultural que es digna de ser documentada, promocionada y acercársela al mundo entero", destacó con gran entusiasmo. "El Continente es muy largo. Parecemos distintos pero no lo somos, somos todos muy parecidos. Hay barrios de Panamá que son parecidos a los barrios del lugar donde yo nací (Casilda, Rosario, Santa Fe, Argentina). Lo mismo pasa con Caracas o Bogotá. En esta era de Internet, me encanta esto de poder hacer otra cosa", remarcó.
AMANTE DEL CAMPO
Si bien a "Monchi" le gusta el campo, el aire libre y las cosas naturales, no por ello se aisla del mundo. Todo lo contrario, está próxima a lanzar una página en Internet. "Este año voy a armar una página en Internet donde pondré muchas cosas que he recogido de mis viajes por Latinoamérica y material del documental. Será una especie de portal de intercambio en Latinoamérica. La cercanía que nos propone Internet en el mundo nos abre posibilidades infinitas, porque mucho de lo que nos pasa es culpa de la ignorancia, la ignorancia entendida como falta de conocimiento de que nos acerquen otras culturas. Esta comunicación vía Chat, con los chicos de LAI, es algo maravilloso y sorprendente al mismo tiempo. Antes si ponías Monchi en Google, te aparecían 15, ahora te aparecen 15 páginas de 15, entonces pensás '¿Y si esto lo uso para algo que no sea de utilidad?' O, en realidad, sólo sirve para el alma. Si le pagás bien al alma el resto trabaja mucho mejor", reflexionó.