Funcionarios de los 17 juzgados del Primer Circuito Judicial, Ramo Penal y de la Secretaría del Segundo Tribunal Superior de Justicia, participaron la semana pasada de la Jornada de Inducción y Capacitación al Sistema de Ejecución de Penas y Rehabilitación del Recluso, que organizó la Dirección de Asuntos Penitenciarios del Órgano Judicial.
El nuevo mecanismo al que se ingresa a través de una clave, es un adelanto en el proceso de sistematización de la justicia, porque brinda un acceso directo a la base de datos de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, lo que facilita la ubicación de los privados de libertad de forma inmediata.
Otro de los beneficios del Sistema de Ejecución de Penas y Rehabilitación del Recluso, es que permite a los funcionarios de los diferentes despachos judiciales hacer consultas sobre detenidos en fuga, libertades y la ubicación en los diferentes centros penitenciarios del país.
Para la licenciada Yaribel Medina, de la Dirección de Asuntos Penitenciarios, la implementación de este método redunda en grandes beneficios porque se agilizan los trámites en los ámbitos judiciales administrativos del Sistema Penitenciario.
Esta primera etapa se logró con la gestión mediante acuerdo entre la Dirección de Asuntos Penitenciarios del Órgano Judicial y la Dirección General del Sistema Penitenciario.
La segunda etapa del programa está en marcha y consiste en licitar la digitalización de las sentencias ejecutadas de cada juzgado, lo que servirá para ahorrar tiempo y papel en beneficio de los derechos humanos de los privados de libertad.