Niegan dengue en Arraiján e inician limpieza en Bocas

Rodolfo Gaitán y Leonardo Machuca
Crítica en Línea
El director de la policlínica Caja de Seguro Social de Arraiján, Nicanor Tinoco negó el supuesto caso de dengue hemorrágico registrado en Nueva Luz barriada 2000, indicando que se trataba de mitosis aguda. Dijo que el departamento de Epidemiología de la policlínica llevó a cabo los estudios y análisis para comprobar si el paciente estaba contagiado de dengue hemorrágico, pero en los resultados se diagnosticó otra enfermedad viral. Según Tinoco, los síntomas de la enfermedad viral que padece el enfermo son rigidez en las fibras nerviosas, musculares limitaciones en sus movimientos debilidad inflamaciones que trae como consecuencia en muchos casos hasta la muerte. Dijo que al paciente realmente no se le atendió en la policlínica porque en ese momento su estado no era grave y por lo general los fines de semana sólo se atienden los casos delicados. Indicó que en la comunidad en donde reside el paciente se realizaron varias fumigaciones en todo la zona para eliminar posibles criaderos de mosquitos. En tanto, en la provincia de Bocas del Toro autoridades locales han iniciado un agresivo plan de limpieza comunal que incluye principalmente los lugares en donde se han detectado larvas positivas del mosquito Aedes aegypti. Una brigada voluntaria de estudiantes graduandos de secundaria llevaron a cabo labores de saneamiento en los meses de julio y parte de agosto. Los trabajos se realizaron en conjunto con el Ministerio de Salud. De las muestras recogidas un preocupante porcentaje salió positivo. Los lugares identificados como peligrosos son el cuadrante de Base Line, Suiche Cuatro, Finca 06, Empalme, Almirante, Chiriquí Grande e Isla Colón entre otras. El programa de limpieza tendrá continuidad este fin de semana en la mayoría de los lugares descritos, según indicó José Stonestreet, director Regional del Ministerio de Salud, quien agregó que además participarán del evento la mayoría de las instituciones, las alcaldías y empresas privadas. Reconoció que anteriormente se han registrado casos de dengue clásico en la provincia y aunque han sido importados de otras provincias y del hermano país de Costa Rica, eso no quiere decir que estamos exentos del peligro, por el contrario, significa que seguramente otras personas han sido infectadas, sin embargo, por lo similar de los síntomas con un resfriado, no se logró detectar la enfermedad.
|
|
Reconoció que anteriormente se han registrado casos de dengue clásico en la provincia y aunque han sido importados de otras provincias y del hermano país de Costa Rica, eso no quiere decir que estamos exentos del peligro, por el contrario, significa que seguramente otras personas han sido infectadas, sin embargo, por lo similar de los síntomas con un resfriado, no se logró detectar la enfermedad.
 |