logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Sapos

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

El Cholito Mesero de viejo café de Santana tenía cara de espanto. Pidió hablar conmigo en un rincón del famoso restaurante esa tarde, y en voz baja dijo:

"Señor periodista, yo nunca podrá ser político panameño..."

Unos lagrimones casi salen de los ojos del bellaco mesero, quien años atrás hablaba de inscribir el partido "Bistec con Papas", para solucionar los problemas de los pobres de este país.

Por lo visto puse cara de no saber "por dónde andaba tabla", y el Cholito me explicó las razones de su desventura:

"Es que a raíz del pacto PRD-PDC, alguien muy serio me dijo que para ser político en Panamá hay que "comer sapos".

Casi suelto una carcajada, pero el Cholito continuó hablando:

"Y como yo quiero ser político para ver si salgo de esta pobreza y ayudo a los pobres, me fui el otro día a buscar un sapo por la playa Santo Domingo, pero le digo que no tuve estómago para comerlo".

Aquí sí no pude aguantar y solté la risa. El Cholito no hizo caso y agregó: "Nunca podré ser un político como los del PRD y PDC, que por lo visto sí saben comer sapos en gran cantidad".

Le di unas palmaditas en la espalda al Cholito y me dispuse a enseñarle algo de política panameña.

"Mira, Cholito Mesero, "comer sapos" es una frase simbólica que significa que en política a veces hay que hacer cosas que no se desean".

"Ah, entonces no hay que comerse ningún sapo gordo y feo", preguntó el ignorante Cholito Mesero.

"No, sólo se trata de un dicho popular. De todas maneras, eso significa que en política pueden ocurrir cosas desagradables, como ha sucedido con el META que unió a enemigos antiguos y echó por tierra más de treinta años de dignidad de la Democracia Cristiana", aseguré.

Continué mi lección de Politiquería criolla: "Pero eso de "comer sapos" no es nuevo, Cholito. El primero que comió fue el CD cuando dejó a su amigo el Toro, luego que el pueblo rechazó su reelección. Y ya vez lo bien que le resultó la pitanza de sapos, pues ahora tiene uno de los principales ministerios".

Tenía abiertos de asombro los ojos el vivaracho Mesero, quien no se perdía una de mis palabras.

"Cuando Martín perdió la elección, el Liberal del Beby y Solidaridad que lo habían respaldado estrechamente, también se comieron sus buenos "sapos" y se fueron sin ninguna vergüenza al lado de doña Mireya, su antigua enemiga", le informó al Cholito.

"Y quedaron en la papa por "comer sapos", dijo el Cholito Mesero del viejo café de Santana. "Eso es así, Cholito. Como verás, a veces resulta muy beneficioso "comer sapos", en la política", le señalé.

"¿Todos los políticos "comen sapos", señor periodista?, preguntó en forma ingenua el conocido Mesero. "No", le dije muy serio. "Allí tienes a Astrid Wolf, quien con honestidad y lágrimas no quiso comer sapos. Y otros como Alberto tampoco aceptaron el "buffet" de sapos del META", aseguré al mesero.

Respiró profundamente el Cholito y comentó: Ud. señor periodista, me ha devuelto el alma política al cuerpo. Yo no comeré sapos y no me abrazaré con mis contrarios políticos, por ningún puesto ni repartición del pastel de la Asamblea".

Esto lo dijo el Cholito Mesero en voz alta y con sinceridad. Entonces pensé que todo no estaba perdido en Panamá, mientras haya gente que no quiera "comer sapos" en esta polítiquería sinvergüenza.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Los Corraleros de Majagual triunfaron en Panamá por la alegría de su espectáculo

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, acepto compromisos sin estar preparado

OPINIONES
Editorial


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA