Líderes cristianos de EEUU pidieron fin del embargo a Cuba

Agencias
Internacionales
Líderes cristianos de Estados Unidos pidieron desde la Habana al presidente norteamericano, Bill Clinton, que termine con el embargo a Cuba y "no dejar esa decisión en manos de una futura administración", informó ayer jueves la prensa local. "No hay razones para que exista el embargo", consideró el secretario general del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de Estados Unidos, Robert Edgar, quien este día finaliza una visita a Cuba, dijo el diario Granma. Edgar llegó a La Habana el sábado pasado invitado por el Consejo de Iglesias de Cuba y el martes se entrevistó con el niño náufrago Elián González, su padre y demás familiares en la localidad de Cárdenas, situada 150 kilómetros al este de la capital cubana. Elián se "encuentra feliz en compañía de su familia y en su comunidad", dijo Edgar, quien aseguró que regresa a Estados Unidos con el mensaje de que es "necesario incrementar los intercambios entre los dos pueblos". La institución cristiana, que agrupa a unos 50 millones de fieles en Estados Unidos, costeó la mayor parte de las gestiones que durante siete meses se hicieron en ese país para el regreso a Cuba del pequeño náufrago, ante la negativa de familiares del menor en Miami. Edgar y su comitiva se entrevistaron en la isla con líderes cristianos y dignatarios de la iglesia católica cubana, así como con funcionarios del gobierno y el Estado. Además, el próximo gobierno de México que asumirá el 1 de diciembre se opondrá al embargo de Estados Unidos en contra de Cuba, pero también protestará por cualquier violación de los derechos humanos en la isla comunista, dijo a la AFP un asesor del conservador presidente electo, Vicente Fox.
|
|
Además, el próximo gobierno de México que asumirá el 1 de diciembre se opondrá al embargo de Estados Unidos en contra de Cuba, pero también protestará por cualquier violación de los derechos humanos en la isla comunista, dijo a la AFP un asesor del conservador presidente electo, Vicente Fox.
 |