seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Apretón entre Castro y Clinton causa polémica

linea
Agencias
Internacionales

El presidente de Cuba, Fidel Castro, volvió a acaparar el show en una reunión de Naciones Unidas, al protagonizar un breve encuentro e intercambio de palabras en Nueva York con el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, hecho sin precedentes en 40 años de conflictivas relaciones entre los dos países.

Clinton y Castro se cruzaron el miércoles luego de un almuerzo que reunió a los 147 jefes de Estado o Gobierno que asisten a la Cumbre del Milenio en la sede de la ONU.

La Casa Blanca intentó inmediatamente restar trascendencia al acontecimiento, revelado el jueves por la prensa. "Fue un breve encuentro, suscitado por Castro" que se acercó a Clinton, explicó a la AFP P. J. Crowley, portavoz de la Casa Blanca. "Hubo un breve intercambio de palabras, que no fue sustancial", agregó.

Según el vocero, el diálogo entre los dos mandatarios "no cambia el hecho de que estamos preocupados por la falta de democracia en Cuba", dando a entender que no implica una evolución de la política de Washington hacia la isla.

Un alto responsable norteamericano que solicitó el anonimato afirmó que los dos presidentes se estrecharon la mano durante el encuentro, que al parecer escapó a los objetivos de los cientos de fotógrafos que cubren la Cumbre del Milenio. El contacto físico fue luego desmentido por el portavoz de la Casa Blanca, Joe Lockhart. "No hubo apretón de manos", aseguró el vocero.

Se trata de la primera vez en la historia, desde la Revolución cubana de 1959, que Castro protagoniza un encuentro con un presidente de Estados Unidos, país con el que está enfrentado desde hace cuatro décadas, en una pugna ideológica convertida casi en razón de ser para el régimen de La Habana.

El acontecimiento, que probablemente complicará las difíciles relaciones del Gobierno demócrata con el exilio cubano, de peso electoral determinante en Florida, se produce tras la victoria obtenida por Castro en su batalla en torno al balserito Elián González.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El acontecimiento, que probablemente complicará las difíciles relaciones del Gobierno demócrata con el exilio cubano, de peso electoral determinante en Florida, se produce tras la victoria obtenida por Castro en su batalla en torno al balserito Elián González.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA