FAMILIA
¡Cuidado
con los chupetes!

Tomado
De CNN
Una
investigación médica realizada en Finlandia establece
que el uso prolongado de chupetes infantiles incrementa el riesgo
de que los niños sufran infecciones de oídos, según
la revista "Pediatrics".
El estudio ha sido realizado entre 400 niños fineses
por científicos de la Universidad de Oulu, que establecen
los riesgos para los
niños, especialmente a partir de los seis meses de
edad. Los médicos apuntan en su artículo de "Pediatrics",
que pertenece a la
Academia de Pediatría de los EEUU, que el uso de los
chupetes parece alterar el equilibrio de la presión del
aire entre los canales auditivos y las vías respiratorias.
"El modo en que los chupetes incrementan la posibilidad
de una infección de oídos no se conoce aún",
reconocen los investigadores, que, sin embargo, han encontrado
una relación directa entre ambos factores.
Los bebés que no usan continuamente los chupetes tienen
un 33 por ciento menos de posibilidades de sufrir una otitis
aguda en el oído medio, una de las infecciones más
comunes en niños.
Explican, aunque no esté demostrado, que el problema
parece radicar en la alteración del equilibrio de la presión
entre la cavidad del oído medio y la cavidad nasofaríngea,
lo que, al parecer, inutiliza las funciones de la trompa de Eustaquio.
Ese órgano, que conecta el oído medio y el final
de la cavidad nasal, tiene la función de facilitar el
drenaje y la apertura del oído al exterior, con el fin
de relajar la presión del aire.
Los chupetes, también llamados chupones en algunos
países de América Latina, se denominan "pacificadores"
en los EEUU, porque ayudan a los niños a conciliar el
sueño.
|
|
Los chupetes,
también llamados chupones en algunos países de
América Latina, se denominan "pacificadores"
en los EEUU, porque ayudan a los niños a conciliar el
sueño.
 |