jueves 3 de septiembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Belgis dice que es preso político

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Belgis Castro, de 53 años, padece diabetes e hipertensión.

El detenido ex ministro Belgis Castro fue sometido ayer a la revisión de un cardiólogo y un endocrinólogo en la Caja de Seguro Social (CSS) por órdenes del magistrado Víctor Benavides, que debe resolver el hábeas corpus, dentro del proceso por un peculado de $136,872 que se le atribuye al ex titular de Educación.

Al llegar custodiado por agentes de la DIJ, el perredista Castro alegó ser "un preso político". El resultado de las pruebas médicas debe ser remitido a la Corte. Benavides ordenó los exámenes, porque la fiscal Anticorrupción, Kenia Porcell, remitió al magistrado una recomendación del Instituto de Medicina Legal, que planteaba someter al detenido a pruebas de especialistas.

JUBILADOS Y ASEGURADOS EMBELLACADOS
Por otra parte, los jubilados y asegurados que se atendían en el mismo momento que Castro, se quejaron del paso expedito que se le dio al ex ministro para su revisión en el complejo metropolitano Arnulfo Arias Madrid, mientras ellos estaban esperando desde la madrugada para que lo atendieran.

En tanto, la ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que solo espera que "la justicia no nos defraude" en el caso que investiga el Ministerio Público por las irregularidades en contratos hechos en la pasada administración. Molinar expresó que la investigación que se le sigue a los ex ministros Belgis Castro y Salvador Rodríguez no es parte de ninguna "persecución política". Molinar dijo que existen las pruebas suficientes que indican que hubo irregularidades en el manejo de los contratos para la remoción de fibra de vidrio en 22 escuelas de Colón.

Respecto al caso de Colón, el ex ministro Salvador Arsenio Rodríguez dijo que al llegar al cargo había varios contratos de remoción de fibra de vidrio en escuelas de Colón y que sólo firmó las adendas que le remitió la propia Contraloría y que los trabajos fueron confirmados por el propio representante de la Contraloría en la costa atlántica.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Presupuesto supera $2 mil millones

haga click para ampliar la imagen
¡A amarrarse la lengua!



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados