Cardenal dice se ha apuñalado el
derecho del pueblo peruano
Lima
AP
El Cardenal de Lima dijo
ayer que se ha "apuñalado" el derecho de los peruanos al
negar el Congreso la posibilidad de realizarse un referéndum para
que el pueblo decida sobre la eventual segunda reelección del presidente
Alberto Fujimori.
Monseñor Augusto Vargas Alzamora expresó hoy su profundo
pesar por la decisión del congreso -- controlado por el oficialismo
-- de votar en contra de un referéndum el jueves, lo cual ha sido
rechazado por el 78 por ciento de la población, según una
reciente encuesta.
"Se ha apuñalado el derecho de los ciudadanos a expresarse",
dijo monseñor en declaraciones a una radioemisora.
Indicó que esa acción daña la imagen del Perú
y del gobierno en el exterior, por lo que aconsejó a los políticos
y autoridades a desligarse de sus intereses personales y pensar en el país.
Estas no son las primeras críticas emitidas por monseñor,
pues acostumbra a pronunciarse sobre las coyunturas políticas, lo
cual le ha valido ser criticado a su vez por los representantes del oficialismo,
que consideran que debe mantenerse al margen de los asuntos políticos.
Un grupo cívico había recolectado 1.4 millónes de
firmas, número suficiente para pedir la convocatoria a un referéndum,
pero la acción del congreso frustró su iniciativa.
Monseñor cuestionó que la voluntad de más de un
millón de personas haya sido puesta de lado en pro de intereses políticos.
A pesar de todo los sectores opositores aseguran que Fujimori pretende
reelegirse por un tercer mandato consecutivo, lo cual dicen es inconstitucional
y va en contra de los deseos de la mayoría de la población
peruana.

|