Congreso abre causa contra tres magistrados
Bolivia
AFP
Tres magistrados de la Corte
Suprema de Justicia de Bolivia deberán comparecer la próxima
semana ante la Comisión de Constitución de la Cámara
de Diputados, en un juicio de responsabilidades por presunto delito de prevaricato,
en causa interpuesta por el presidente del Senado, Wálter Guiteras,
resolvió este martes esa comisión legislativa.
Los magistrados fueron encausados, según la proposición
acusatoria, por un fallo, calificado de inconstitucional, que beneficia
a unos 1,500 trabajadores de la línea bandera, Lloyd Aéreo
Boliviano, quienes demandaron el pago de beneficios sociales por 56 millones
de bolivianos (unos 10 millones de dólares).
El presidente de la Comisión de Constitución, Luis Vásquez,
sostuvo que el juicio no será político y que se enmarcará
en la ley de responsabilidades con la cual se procesa a los magistrados
que hayan incurrido en el delito de prevaricato y otros propios del ejercicio
de sus funciones.
Con la radicatoria de la causa e instrucción de sumario, uno de
los magistrados, Eduardo Terrazas, comparecerá ante esa comisión
legislativa el martes 8 de setiembre, y sus colegas, Alberto
Alipaz y Carlos Azzad, el miércoles 9 y jueves 10 respectivamente.
Guiteras, quien presentó la proposición acusatoria hace
siete días, explicó que "la distorsión en la aplicación
de las normas jurídicas ha significado al Estado boliviano, en el
último tiempo, la pérdida de por lo menos unos 900 millones
de dólares".
Paralelamente al desarrollo de este proceso, una comisión interministerial
consideró que el pago de beneficios sociales debe ser cubierto por
la administración de Lloyd Aerero Boliviano, comprada en 1995 por
la brasileña VASP que, fundada en una ley de privatización,
deslindó responsabilidades.
Tras el fallo, sin embargo, la administración brasileña
de la aerolínea boliviana presentó como prenda de garantía
un Boeing 737, el más grande la flota del LAB, valuado en 31 millones
de dólares.
El Juzgado Segundo de Trabajo y Seguridad Social, donde se radicó
la causa, levantó casi inmediatamente el embargo que pesaba sobre
seis de las 14 aeronaves de la flota de la línea aérea y anuló
un mandamiento de detención expedido contra el presidente del LAB,
el brasileño Ulises Canedo.

|


|
Los magistrados fueron encausados, según la proposición
acusatoria, por un fallo, calificado de inconstitucional, que beneficia
a unos 1,500 trabajadores de la línea bandera, Lloyd Aéreo
Boliviano, quienes demandaron el pago de beneficios sociales por 56 millones
de bolivianos (unos 10 millones de dólares). |

|