miércoles 2 de septiembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Suspenden paro

Delfia Cortez y Carlos Estrada | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Anuncia reunión para hoy.

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón suspendió el paro que habían anunciado para hoy contra un proyecto del gobierno que busca ajustes en el alquiler y otras tasas para lograr una recaudación adicional de $40 millones.

George Punjabi, vicepresidente de la AU, informó de la suspensión de acciones, porque lo más importante para ellos es el diálogo y llegar a los acuerdos. Sin embargo, hoy habrá una concentración desde las 10:00 a.m. hasta el mediodía frente a la Administración de la Zona Libre.

La propuesta del paro se levantó luego de una conversación con el vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, y la invitación a una reunión mañana en la que debe participar el mandatario Ricardo Martinelli.

Horas antes, el ministro Alberto Vallarino cuestionó que los empresarios de la Zona Libre no quieren que se les cobre medio por ciento de impuestos. Ellos son una isla de enorme riqueza en un océano de pobreza, manifestó.

A juicio de Vallarino, la Zona Libre pareciera ser una casta particular que quiere que todo se lo dé gratis; es sabroso estar en un país donde todo es una tubería en mi dirección y yo sólo doy chorritos de compensación, expresó.

Según el Ministro, lo que se propuso son ajustes de alquileres y de cierta tasas que ellos traspasan a los clientes.

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Dulcidio de la Guardia, sostuvo que algunos empresarios de la Zona Libre no quieren pagar lo que le corresponde, porque quieren gastarse la plata comprando yates, aviones privados y condominios en Miami.

Mientras, el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, dijo que levantaron el paro, ya que era un grupo minoritario que no contaban con el apoyo de la mayoría de los Usuarios, quienes están conscientes de que la paralización era una medida impopular.

Las ganancias directas de la Zona Libre de Colón (ZLC) en ventas al extranjero, según el presidente Ricardo Martinelli, sumaron $1,500 millones al cierre del año fiscal 2008, y su aporte al Estado fue de solo $62.9 millones.

En la reforma, el tema de los alquileres será el primero en ajustar. En la actualidad, el canon que se cobra en la ZLC oscila entre $0.25 centésimo y $1.00 por metro cuadrado por mes, lo que genera al Estado $22 millones anual. La propuesta sugiere triplicar ese monto y subir el canon a un rango que oscilaría entre $3.00 y $4.80 por metro cuadrado, correspondiente a los valores actuales del mercado.

PREGUNTAS COMUNES: ¿QUE IMPUESTOS PAGA ACTUALMENTE LA ZLC?
La ZLC reporta al fisco las tasas internas de sus operaciones que el año pasado fueron por $62 millones, de los cuales $32 millones se utilizaron en gastos administrativos y de mantenimiento de la Zona Libre, y los restantes $30 millones fueron destinados directamente al fisco.

¿Cuáles serán los impuestos qué tendrán que pagar con los ajustes fiscales?

  • El de Aviso de Operación (Licencia Comercial) igual que todas las empresas que operan en Panamá, el cual es el 2% del patrimonio de la empresa hasta un máximo de $60,000.
  • El impuesto del 10% de dividendos igual que todas las empresas que operan en Panamá y tienen Aviso de Operación.
  • Las empresas que presten servicio dentro de Zona Libre tendrán que pagar el 5% de ITBMS como todas las empresas que prestan servicios en el resto del país, por ejemplo las empresas de aseo, las de mensajería, transporte de dinero, etc.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Hábeas corpus evitó detención de Salvador



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados