Residentes de San Francisco y sectores aledaños, en especial Punta Pacífica, siguen molestos por las intenciones de varios negociantes quienes desean instalar una empresa de extracción de arena.
Esas intenciones violan los reglamentos de zonificación en el área de Punta Pacífica, señalan los quejosos.
La situación llegó a oídos de la señora Astrid Wolf V., representante de San Francisco, que exteriorizó sus inquietudes a uno de los promotores del negocio.
"Es realmente increíble como en Panamá, personas que se creen más inteligentes que el resto de los ciudadanos, aprovechan la menor ocasión para instalar negocios aún en contra de las zonificaciones y regulaciones existentes", señala parte de una nota dirigida por la Representante de San Francisco a uno de los directivos de la empresa.
Autoridades de Autoridad Marítima de Panamá y el Ministerio de Vivienda sostienen que el área donde pretenden operar los negociantes es una zona que se rige dentro de la norma "Mixto Comercial Urbano de Alta Intensidad MCU3, pero cuyos usos son edificaciones con fines comerciales y de servicios al por mayor y por menor, además de usos residenciales de mediana y alta densidad.
Para los expertos del Ministerio de Vivienda, las operaciones que pretende desarrollar esta empresa "dentro de la Urbanización Punta Pacífica en el corregimiento de San Francisco no es una actividad compatible con el desarrollo existente y programada dentro de la citada urbanización, si se toma en cuenta que la misma es una actividad molesta".
La Autoridad Marítima Nacional multó a esa entidad luego de romper compromiso de limitar su venta de arena.
La extracción es un acto no permitido por las autoridades ambientes por el daño ecológico. |