OPINION


Asombro

linea
Por Milcíades Ortiz Jr.
Catedrático

Confieso que no lo podía creer, a pesar que la noticia apareció en un periódico serio. Pensé que sería una broma del Día de los Inocentes, pero esa fecha estaba lejos. Leí por lo menos tres veces la noticia para aceptarla. Es que mi mente ya había colocado en su "disco duro" que ese hecho nunca se daría en este país.

Decía la noticia que en un fin de semana habían sido sancionados sesenta peatones "por no utilizar los pasos elevados peatonales, ubicados en la provincia de Colón".

Vaya, me dije: "Al fin Colón hace algo bueno y le da una lección al resto del país", pensé lleno de asombro.

Añadía la noticia que los multados fueron sorprendidos en "operativos sorpresas", mientras cruzaban la calle cerca de los puentes que se hicieron para protegerles sus vidas.

También se indicaba que en lo que va del año habían fallecido cuatro colonenses por atropello, debajo o cerca de puentes peatonales que no quisieron usar.

Las multas fueron desde cinco a cincuenta balboas. Si son reincidentes reciben una multa mayor.

Se explicó que el operativo fue responsabilidad de la Alcaldía de Colón y la Subdirección de Tránsito del lugar.

Aunque haya dicho antes que no se debe aplaudir al funcionario público que cumple con su trabajo, pienso que los de Colón merecen el reconocimiento de la ciudadanía.

Los panameños estamos cansados de ver gente que arriesgan sus vidas y nos puede provocar un problema, al manejar mal, vehículos por el país. Especialmente ocurre esto en el interior donde no han tenido la valentía de multar a esos irresponsables.

Y es que en Panamá existen muchas leyes que nadie cumple.

Si se quiere seguir multando a irresponsables, muy bien podrían pescar a los avivatos que hacen del conducir autos, algo peligroso. No es raro encontrarse estos choferes irresponsables el domingo por la tarde, en la Interamericana.

Algunos manejan haciendo "zig-zag" porque están borrachos. Así ponen en peligro de muerte a los que vienen detrás. El otro día tuve que tocar fuertemente la bocina... para despertar a un sujeto que estaba dormido al volante.

Lo malo es que no hay suficiente vigilancia en las carreteras los domingos. Entonces usted no sabe qué hacer para denunciar a un conductor borracho o dormilón.

A veces pienso que el panameño tiene mucha suerte. No sé cómo no hay más accidentes los domingos en el tramo desde Río Hato a la capital.

En otros países con mayores recursos, existen helicópteros que vigilan el tránsito los fines de semana. También hay un número donde llamar para denunciar conductores irresponsables.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados