CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


Panamá no baja la guardia

Manuel González Cano | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Mal de la vacas locas Se refuerza su vigilancia, aunque hemos sido calificada favorablemente.

Hace poco Panamá fue ratificado como país con Riesgo I, la más alta calificación que se le otorga a un país donde nunca ha existido y es difícil que exista el mal de las Vacas locas.

Pero ello, no significa que el sector pecuario panameño deba bajar la guardia en mantener la vigilancia epidemiológica activa, a través de las tomas de muestras en campo para este mal.

MUESTREO INTENSO
La Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, ha intensificado sus muestreos en campo a animales bovinos mayores de 30 meses, que presenten cuadros o signos nerviosos, o animales caídos por alguna razón desconocida sobre todo presentado problemas neuromotores, los cuales serán analizados en el laboratorio de ”Diagnóstico e Investigación Veterinaria, Dr. Gerardino Medina”, ubicado en Río Tapia Tocumen.

112 MUESTRAS ANUALES
Como medida sanitaria internacional Panamá tiene el compromiso de cumplir con 112 muestras de su ganado como mínimo anualmente, cifra que ha sido establecida de acuerdo al número de cabezas de ganado existente en el territorio nacional.

Esta actividad también le da al ganado panameño la oportunidad de ser reconocidos como libre del mal, internacionalmente por el Organismo Mundial de Salud Animal (OIE), que luego de un período de siete años consecutivos realizando los muestreos y sin que se que se presenten resultados positivos.

NUEVOS PROFESIONALES CONTRA LA TUBERCULOSIS BOVINA
Recientemente, se llevó a cabo una capacitación a seis nuevos Médicos Veterinarios y sus respectivos asistentes de la provincia de Bocas del Toro, que trabajan intensamente en el Proyecto de Control y Erradicación de la Tuberculosis bovina, los cuales además de sus labores tendrán que cumplir con este muestreo en beneficio de los ganaderos del país.

La Doctora Isabel Quintero de la Sección de Patología del Laboratorio de Salud Animal del MIDA, le correspondió instruir a sus colegas en la toma de la muestra ideal para el diagnóstico, así como explicar todo lo concerniente a la enfermedad, siendo esta una de las jóvenes profesionales que esta capacitada para realizar ambas tareas.

OJO CON LOS INSUMOS
Hay que reconocer el esfuerzo de los ganaderos y el sector oficial para cumplir con todas las disposiciones técnicas y legales que norman en materia zoosanitaria, el uso de algunos insumos que representan materiales de riesgo para la alimentación de rumiantes, lo que ha sido determinante para comprobar una vez más que nuestro país cumple con éstas, protegiendo además la vida de los panameños.



OTROS TITULARES

Embolsamiento: asegura la calidad

Frutas exóticas: una salida de la pobreza

Las guayabas de oro

Panamá no baja la guardia

Aplique vitaminas a sus animales

Manejo adecuado

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados