CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


Las guayabas de oro

Ariosto Velásquez | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Guayabas.

A Genaro las guayabas le han cambiado la vida. Como agricultor nunca la bonanza había tocado sus puertas, como desde que sembró las guayabas que hoy le dan para vivir decorosamente con sus familia.

Genaro Rivera, de 76 años, inició hace tres con el Programa de "Frutas Exóticas" que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en la Agencia de Capira, con la asistencia técnica del Gobierno de Taiwán con el que han transferido tecnología asiática para el desarrollo de rubros no tradicionales a pequeños y humildes productores del sector oeste de Panamá, que comprende desde Arraiján hasta San Carlos.

De acuerdo a Luis Delgado, funcionario del MIDA, con 30 años de experiencia y encargado, el programa comprende además de las guayabas, las manzanas de agua, la guinda y las conocidas frutas chinas o carambolas, que bien pueden producirse para el consumo directo, la fabricación de jugos o mermeladas.

Establecido en una hectárea dentro de las instalaciones del MIDA en Capira, en el que se desarrollan los plantones para el abastecimiento de los productores que forman parte de esta iniciativa.

Según Delgado, por ser un programa dirigido a la ayuda social, siempre se solicita que los productores de una área se agrupen para producir.

Es indispensable que el productor presente disponibilidad al recibir las instrucciones del cultivo, pues de lo contrario los resultados no serán favorables.

El MIDA realiza la pruebas necesarias de suelo y condiciones adecuadas para el cultivo, calificando como indispensable la presencia de un sistema de riego, en este caso por goteo, que debe cubrir el agricultor, al igual que contar con el abono orgánico y las bolsas que cubrirán el fruto cuando inicie su producción.

El presupuesto para el cultivo de una hectárea, según los técnicos del MIDA, es de B/.5.000 que se recuperarán, siguiendo el proceso; al año cuando los plantones estén en condiciones de producir comercialmente, con un precio en el mercado de un dólar la libra.

Así mismo los estudios aseguran que después del año y medio, una hectárea puede producir hasta 15.000 lbs. por año.



OTROS TITULARES

Embolsamiento: asegura la calidad

Frutas exóticas: una salida de la pobreza

Las guayabas de oro

Panamá no baja la guardia

Aplique vitaminas a sus animales

Manejo adecuado

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados