Como todo atleta con anhelos de grandes victorias, el chiricano Yelko Gómez sueña con competir en los grandes eventos del ciclismo internacional. A una velocidad promedio de 38.9km / h, el "Expreso del Valle de la Luna" volvió a reafirmarse el pasado domingo 28, como el mejor pedal prejuvenil al ganar, contundentemente, el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta Individual dentro de su categoría, disputado entre Pacora y Chepo en distancia de 61.9 kilómetros.
"Quiero que Panamá avance en este bonito deporte. Que las autoridades den más apoyo para que así tengamos mejores pedalistas", comentó Gómez, quien afirmó que se dedica a la práctica del ciclismo desde los 12 años de edad.
Gómez, al igual que en el 2004, es el favorito indiscutible para coronarse triple campeón nacional. Triunfó en la ruta individual y, para lograr su objetivo, tendrá que adjudicarse la prueba contrarreloj y la etapa de montaña, cuyas fechas de celebración están aún por definirse.
ENTRENA SIN ENTRENADOR
Con el ímpetu que caracteriza a los buenos deportistas, el pedal chiricano sale de su casa ubicada en David, Chiriquí, junto a sus compañeros de equipo, y se lanza a entrenar en las montañas de Volcán y Boquete, donde recorre de 70 a 80 kilómetros. "Entreno de cinco a seis días a la semana", indicó el prospecto.
El doctor Luis Wong es quien orienta y da seguimiento a Gómez en cuanto a medicina deportiva, destacó Ambrosio Madrid, presidente de la Liga Provincial de Chiriquí, quien, además, reveló que el atleta no cuenta con un instructor que lo oriente en su rutina diaria de entrenamientos. "Ojalá que el Instituto Nacional de Deportes nos apoye en ese sentido. En Panamá debe haber, por lo menos, dos entrenadores que se ocupen, uno, de las categorías inferiores y, el otro, de los ciclistas élites", dijo el dirigente.
PROGRAMADO PARA EVENTOS INTERNACIONALES
"Está fuera de clase", expresó Kenneth Sterling, presidente de la Federación Panameña de Ciclismo, respecto a Gómez, quien será el pedal que representará a Panamá en el Campeonato Panamericano Juvenil que tendrá lugar en Venezuela el próximo año.
"Si logra quedar entre los ocho mejores de la competencia, haremos las gestiones pertinentes ante la Unión Internacional de Ciclismo (UCI) para ver si le conseguimos un boleto al Campeonato Mundial", reveló Sterling.
RUTA INDIVIDUAL 1RA PRUEBA DEL AÑO
El atleta se alistará, ahora, para disputar la prueba contrarreloj y la etapa de montaña, cuyas fechas están aún por definirse.