Martes 28 de agosto de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


El corte ¿mejor herramienta de disminución de morosidad?

linea
Joyce Baloyes
Estudiante de Periodismo

Imagen foto

Es notable que la morosidad no es el único problema de esta institución, ya que el tradicional "juega vivo" de los panameños también impide que se facturen millones de balboas al año.

Los servicios públicos panameños como el suministro de agua y la distribución del sistema eléctrico forman parte de las instituciones con carteras de morosidad millonarias en el país, las que en la búsqueda de una rápida solución para este mal implementan diversas medidas.

En el caso de la empresa Elektra Noreste, que adquirió parte del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación, mejor conocido como IRHE, el paquete también incluía una morosidad de aproximadamente 20 millones de dólares, según Aura Elena Ferrer, directora de Servicio y Atención al Cliente.

Lo anterior llevó a la antes citada empresa a tomar medidas que asegurarán el funcionamiento de la misma, por lo que recurrió al corte del servicio a los clientes morosos, que según algunos, puede ser la mejor opción que otorga la ley. Antes de llegar a esa medida se efectuaron llamados a los clientes para lograr la legalización del servicio y arreglos de pagos de manera que las cuentas pudieran nivelarse.

La medida le ha significado una baja de aproximadamente 16 millones de dólares de los 20 millones originales a la empresa Elektra Noreste en casi tres años, gracias a la implementación de cortes y otras alternativas. Caso contrario, en la actualidad el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) mantiene una cartera de morosidad que supera los 57 millones de dólares.

El plan de modernización que se pretende aplicar al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), para convertirla en una empresa eficiente, tiene entre sus principales retos el cobro de una alta morosidad por parte de los usuarios, además de asegurar el suministro del vital líquido a los sectores que hoy día lo reciben de manera intermitente o no cuentan con el mismo, conforme lo han manifestado representantes de diversos sectores del país.

INICIATIVA PRIVATIZADA QUE PUEDE SERVIR AL ESTADO

8Una posible solución al problema del IDAAN, que ha sido mencionada es el ofrecer por concesión administrativa algunos de los servicios de la hoy institución estatal. En algunas empresas privatizadas se han implementado nuevas políticas, haciendo que los cortes sean más efectivos, como la adquisición de los servicios de compañías subcontratadas que llevan a cabo los cortes y las reconexiones.

Además existen otros mecanismos para cortar y proteger las instalaciones de robos, como las tapas blindadas para el medidor de manera que los clientes no puedan improvisar la reconexión del servicio. La sociedad en general reconoce que el agua es vital y que todos tienen derecho al suministro de la misma, además de comprender la necesidad de su buen funcionamiento y la no privatización del IDAAN. Gran parte de los usuarios manifiestan, que es hora de poner en práctica nuevas políticas como el corte, que aunque parezcan radicales, pueden ayudar a que esta institución siga siendo estatal.

LOS ARREGLOS DE PAGO

Aura Ferrer manifestó, que en el caso de Elektra Noreste tienen alrededor de medio millón de dólares en cartera de arreglo de pago, la empresa inició con una política de puertas abiertas, en donde se le pide al cliente que vengan a la empresa a exponer su problemática y así puedan hacer sus arreglos de pago. En cuanto a los arreglos de pago, se ha establecido un abono del 60% de la deuda y 3 meses para cancelar el saldo pendiente.

En el IDAAN, existen unos 728 casos con morosidad mayor a B/. 5.000, cuyo monto total supera los 10 millones y en el área de Colón hay más de 500 cuotas con morosidad que exceden los B/.1.000, los cuales en su totalidad pueden llegar a los 5 millones de balboas.

Las políticas implementadas por Elektra Noreste, han sido muy efectivas; es posible que el IDAAN pueda llevar a cabo nuevos mecanismos los cuales deben ser observados con estricto cumplimiento de manera que la institución alcance los niveles de eficiencia que le permitan subsistir.

Medidas como estas definitivamente son drásticas, pero permiten tener el flujo de efectivo de los clientes y mantener las cuentas con saldos que puedan ser pagados por las personas en un futuro, para poder hacerle frente a todos los compromisos como empresa, en cuanto a los contratistas y las inversiones.

De acuerdo a los cálculos del IDAAN, por cada empresa o individuo que se sorprende cometiendo alguna infracción, hay otros cinco que no son descubiertos y hay más de 200 expedientes de empresas que han sido visitadas por los inspectores, debido a que presentan algún tipo de anomalía en su facturación o instalaciones.

De los B/. 57 millones que se le adeudan al IDAAN, más de 6 millones de balboas corresponden a cuentas del Gobierno Central, las cuales están distribuidas entre ministerios, entidades autónomas y semiautónomas

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Alarmantes datos registrados

Importación de leche en polvo es improcedente

Administrador del Canal hablará sobre la cuenca

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados