AL CIERRE


Entregan informe que busca mejorar educación

linea
Carlos Estrada
Crítica en Línea

El Foro Nacional de la Educación Panameña entregó ayer el informe de las memorias destinado a mejorar las condiciones de la enseñanza, el cual demuestra que la falta de planificación, el centralismo, la burocracia y politiquería son factores que impiden el desarrollo del sistema educativo nacional. "Panamá destina cerca del 6% del Producto Interno Bruto (PIB), que no es aprovechado por la mala administración y coordinación de los planes educativos", señaló.

En este documento del Foro Nacional de la Educación se recoge, entre otros aspectos, el tema del planteamiento del desarrollo educativo. La legisladora presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa, Susana Richa de Torrijos, manifestó que se requiere de un plan coordinado de educación que no sea modificado una vez el gobierno de turno es reemplazado en las elecciones presidenciales.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados