logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Un nuevo gabinete en nuestro "Crisol de Razas"

linea
Alberto S. Barrow N.
Crítica en Línea

Con gran optimismo y simpatía, buena parte del pueblo panameño ha recibido el anuncio que hizo la Presidenta electa de la República, Doña Mireya Moscoso, en torno a la conformación de su gabinete. Este ánimo de la población es propio de momentos como el que transita nuestra sociedad: un cambio de gobierno. Son tiempos de esperanza; de buenos augurios; de mirar el futuro confiados en que las cosas, en general, mejorarán y que se abrirán surcos económicos y sociales que conduzcan a más y mejores oportunidades para todos los panameños y panameños, así como los extranjeros residentes en nuestro país. A varios días del anuncio, ya han sido vertidos algunos juicios sobre la composición del equipo de trabajo que, a partir del 1 de septiembre, tendrán la responsabilidad, de primera línea, de conducir los quehaceres del Estado.

En efecto, ya distintos sectores políticos y sociales se han pronunciado sobre el carácter y la naturaleza de las designaciones. Me atrevería a afirmar, pienso que sin mayor riesgo, que las opiniones han sido favorables y apuntan hacia otorgar al equipo, las ya tradicionales 100 días de gracia, para luego proceder a una evaluación de su desempeño colectivo. De hecho, este impasse también alcanza a la mandataria electa. Doña Mireya estará a prueba; un poco como ocurre en lo cotidiano a aquel que ha sido escogido para un trabajo y queda sometido a la observación de un supervisor para, al cabo de un tiempo, ser confirmado o desaprobado en función de su ejecutoria. En el caso que ocupa nuestra atención, esa supervisión corre a cargo de todo el pueblo panameño.

En ese sentido, comparto la mesura con la cual se han expresado distintos sectores de la vida nacional, entre éstos, por supuesto, la clase política, con respecto a las designaciones hechas por la Mandataria electa. No obstante, y sin ánimo de alejarme de esa prudencia, ni mucho menos incomodar a nadie, me atrevo, a riesgo de ser cuestionado (y quién sabe, qué otras cosas) a hacer un señalamiento que estimo puntual. El mismo tiene relación a un detalle que, tanto este servidor, como otras personas con las cuales he intercambiado en estos días, hemos observado, y de cuya lectura en el plano socio político, podrían desprenderse interpretaciones diversas, acertadas o equivocadas, pero, visiones al fin.

Se trata del hecho que en el gabinete ministerial por estrenar, resulta evidente la ausencia de lo que pudiera calificarse como una representación o, mejor sea dicho, una expresión de la multiplicidad étnica, característica de la nación panameña. En un "Crisol de Razas" como el nuestro ¿acaso no sería apenas natural que ese mosaico que nos distingue en este mundo y del cual, con razón, nos enorgullecemos, se exprese en un acontecimiento tan significativo como al que aludimos? ¿Será acaso, necedad o mucho pedir?.

Seguramente, se podrá señalar que la cosa no es tan mecánica. De esto soy consciente. Por estudios, y algo de experiencia acumulada, sé perfectamente bien que el mecanismo, como instrumento de análisis, pocas veces ha resuelto interrogantes como el que aquí he colocado. El mecanismo suele adolecer de una suerte de incomprensión de las asimetrías inherentes a los fenómenos sociales, de modo que siempre me ocupo de guardar distancia de él.

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

La Huincha, el partidor que precedió a la actual gatera

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no cuido de los ancianos

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA