NACIONALES

OTRO PUNTO DE VISTA
Músicos no deberían fijarse tanto en cuánto les pagan

linea
Domayko Olivares P.
Crítica en Línea

El promotor de eventos, Alfredo Arias, aclaró que los gremios de músicos no debería hacer tanto énfasis sobre cuánto dinero les pagan las promotoras de eventos a los artistas nacionales, ya que el pago monetario es una parte mínima de los beneficios que obtienen los artistas del patio, cuando comparten tarima con cantantes internacionales.

Según Arias, no hay ningún artista nacional a excepción de Rubén Blades que pueda por sí solo juntar más de 3 mil personas en un evento. "Entonces cuando tu traes un artista de afuera, la gente paga para verlo a él, yo creo que para el artista nacional es una oportunidad de poder enseñar su talento y su producto a un público, que ellos por sí solos no logran juntar", analizó.

Y es que según el promotor, el gran beneficio que obtienen los artistas nacionales, más que el dinero, es la oportunidad de dar a conocer su talento ante un numeroso público.

El pago de los músicos nacionales depende de las negociaciones donde en algunos casos no se le paga nada al artista. "Simplemente se le da la oportunidad de tocar frente a un grupo y se le trata de una manera decente y se le da el apoyo necesario", explicó. Un artista nacional de calidad y con trayectoria cobra entre mil y mil 500 dólares por presentación.

El empresario se mostró a favor de que los sindicatos musicales vean cómo apoyan al artista nacional. Sin embargo, advirtió que no deberían criticar a los promotores que de por sí ya están arriesgando grandes sumas de dinero en cada evento.

Y es que Arias aseguró que en muchos eventos realizados en Panamá se ha perdido dinero, ya que el mercado es muy reducido. "En todos los eventos se arriesga dinero (...) en muchos eventos se ha perdido... nosotros hemos implementado una continuidad y eso nos da un espacio para ganar y perder como en todo negocio...".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados