Durante los últimos tiempos, la Sociedad Panameña está experimentando algunos cambios significativos en relación a vivir en una sociedad más justa, solidaria y democrática para hombres y mujeres.
Una de las mayores demandas en educación, es lograr construir un Sistema Coeducativo, que es aceptar las diferencias personales sin discriminación.
El Ministerio de Educación a través de la Oficina de Asuntos de la Mujer trabaja la Política Educativa con Perspectiva de Género y su responsabilidad es la de lograr progresivamente la desaparición del sexismo en el Sistema Educativo y en la Sociedad en general a través de la inclusión del eje transversal "Perspectiva de Género".
Hay que mirar con igualdad al género en todos los espacios escolares para tener un futuro con equidad, justicia y democracia.
En este Primer Congreso Nacional: "Perspectiva de Género para el Silo XXI" se van a presentar, los resultados y trabajos del MEDUC que, desde la escuela, están creando una dinámica correctora de la discriminación de la niña y de la mujer en el Sistema Educativo y por ende, en la sociedad panameña.
El evento se realizará del 1 al 5 de septiembre de 2003 en el Salón "Las Américas" del Hotel Plaza Paitilla Inn. El valor es de B/. 50.00 y reconocido por el MEDUC: Los teléfonos para inscribirse en el evento son: 315-7382, 317-6107, Telefax: 315-7397. |