S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


¿Cómo ha de recibirse nuestra muerte?

Hermano Pablo | Reverendo

«Tendido en la cama, con los ojos abiertos sin ver, Vargas imaginó cómo sería recibida su muerte por sus enemigos. Había escrito aquella carta para despedirse del Gobierno y no de la vida... pero podía servir también, e incluso mejor, para un adiós definitivo.

»Haría lo que tenía que hacerse. Desagravio y redención. Una sensación eufórica de orgullo y dignidad se apoderó de él. Sí, su hija ahora lo perdonaría.

»Sacó el revólver del cajón de la cómoda y se tendió sobre la cama. Apoyó el cañón del revólver en el lado izquierdo del pecho y pulsó el gatillo.

»El comandante Dornelles conversaba con Barbosa en el pasillo...

»Oyeron el disparo.

... Getúlio Vargas muerto, sentado en la cama, amparado por la mujer y por otras personas que intentaban quitarle la chaqueta del pijama rayado manchado de sangre...

... Los peritos terminaron su trabajo y colocaron instrumentos y papeles en unas maletas negras. El primero que salió fue Vilanova...

»-... No hay duda de que el presidente se mató... -dijo...

»Desde las cinco y media de la tarde del día anterior -cuando el cuerpo había bajado del dormitorio en la tercera planta a la capilla ardiente y las personas que llenaban el salón lo recibieron cantando el Himno Nacional- los lamentadores desfilaban sin cesar delante del ataúd; colocaban pequeños papeles con peticiones en la mano del muerto, arrancaban las flores para llevárselas como recuerdo, rezaban. Muchos desmayaban y eran llevados hacia afuera...

»A las ocho y media... cerraron el ataúd.»

Así narra el escritor brasileño Rubem Fonseca, en su novela histórica titulada Agosto, los sucesos en torno a la muerte del carismático caudillo Getúlio Dornelles Vargas el 24 de agosto de 1954, quien fue cuatro veces Presidente de la República de Brasil. Quiera Dios que el día de nuestro sepelio haya así mismo un buen número de personas que nos lloren. Pero más vale que nos aseguremos de que ese día, haya más bien un buen Dios que se alegre, celebre nuestra llegada y nos dé la bienvenida a esa morada, digna de un presidente, que nos ha preparado en la gloria celestial.




OTROS TITULARES

Pete Rose, expulsado del béisbol

Sin embargo, todo lo hago por aparentar

Uno primero, otro después

Leer es ascender

Tres años no son nada

¿Cómo ha de recibirse nuestra muerte?

Acusaciones

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados