S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

Share/Bookmark

Estudiantes en proyectos de siembra de maíz

Por: Ulla Velotti Monteza | Para Nuestra Tierra, Crítica en Línea

El cooperativismo representa hoy una fuerza social y económica que por años ha venido trabajando en silencio, ejemplo de esto es el trabajo que vienen realizando niños y jóvenes de la comunidad de Playa Chiquita en el distrito de La Chorrera, pertenecientes a la Cooperativa Juvenil Escolar del Centro Básico General Playa Chiquita, R.L.

Integrada por más de 20 estudiantes del plantel, empiezan a ver los frutos del trabajo organizado con la cosecha de su primera producción del proyecto de siembra de maíz con el apoyo del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), que desde su creación reciben la orientación, capacitación y asesorías de los técnicos de la entidad, así lo dio a conocer el Ing. Juan Lobón, Agrónomo de la Dirección Provincial de Panamá.

Caritas de alegrías y desbordantes emociones fueron aspectos que se reflejaron durante la cosecha de los maizales, cuando entre el trabajo en equipo de docentes, padres de familia, estudiantes de nivel primaria y secundaria recogían las mazorcas, las seleccionaban y las contaban para la venta.

El estudiante Johnnys Pérez, tesorero de la Cooperativa, manifestó que en este primer proyecto, la producción fue de alrededor de 4,000 mazorcas, las cuales fueron vendidas entre los residentes. Además, la Cooperativa de Servicios Múltiples Eben-Ezer, R.L. le compró parte de la producción.

APOYO DE TODOS
La Cooperativa Juvenil Escolar de Playa Chiquita, R.L. está ubicada en un área rural de la provincia de Panamá, y el mayor problema que confrontan es el transporte para poder comercializar sus productos, así lo dio a conocer la profesora Viodelda Caballero, del Comité de Apoyo de la organización y que a través del IPACOOP-Panamá, a cargo del licenciado Carlos García, han podido resolver parte de esta situación.

Resaltó que la creación de esta cooperativa en el área ha beneficiado a los niños y jóvenes de la comunidad donde los mismos se han organizado e interactuado para la ejecución de los diversos proyectos que realizan.




OTROS TITULARES

Importante

Cebollas y papas, aliadas en la cocina

Estudiantes en proyectos de siembra de maíz

Lecheros se reunirán en Azuero

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados