S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

Share/Bookmark

Importante

Por: Manuel González | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Recientemente, la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios (APMV) realizó de forma exitosa su XI Congreso que con el Lema "Salud Pública y Animal, ante los Nuevos Retos".

El evento que se desarrolló del 18 al 20 de agosto en el Hotel Decameron fue inaugurado por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Ing. Emilio Kisweters, quien se comprometió con el sector a brindarle todo el apoyo incluyendo la revisión de una nueva escala salarial.

Panamá tiene registrado unos 950 médicos veterinarios, los cuales gozan de idoneidad que les permite ejercer libremente en cualquier campo, determinando así cómo mantener una beligerancia en los cuidados de la salud humana y animal.

En la Universidad de Panamá se desarrolla esta carrera, y ya son más de 60 los que se han formado en nuestro suelo, en su gran mayoría procedentes del interior. Lo que significa un avance importante en nuestra medicina veterinaria.

ALGO DE HISTORIA
El primer centro en América dedicado a la enseñanza veterinaria se halla en México y fue fundado en 1853 (Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria en San Jacinto, que más tarde pasó a llamarse Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia).

El primer curso de veterinaria en los Estados Unidos se estableció en la Universidad de Cornell durante 1868, aunque la primera escuela de veterinaria se fundó en el colegio del estado de Iowa en 1879.




OTROS TITULARES

Importante

Cebollas y papas, aliadas en la cocina

Estudiantes en proyectos de siembra de maíz

Lecheros se reunirán en Azuero

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados