OPINION


Mundo cooperativo

linea
Por Jorge E. Ruiz A.
Periodista

La Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Panamá, ROL. (FEDPA) y la Fundación Universitaria Para la Investigación y el Desarrollo (Fundación UPID) acaban de firmar un Convenio Cultural para desarrollar el programa de los Talleres ORIGAMI tendiente a, entre otras cosas, a "promover y desarrollar las actividades destinadas al fortalecimiento de las ideas que consoliden la cultura del cooperativismo en la comunidad a nivel nacional".

ORIGAMI es una técnica milenaria que "da paso a la creatividad reflexiva, individual, dirigida y personal, caracterizada por ese sello tan personal como el autor de cada esfuerzo". Da a cada participante de los talleres "un ambiente positivo y relajado, al tiempo que se estimula el desarrollo de la inteligencia, habilidades psicomotoras y las relaciones intrapersonales, promoviendo la autodisciplina, la automotivación y el sentido de integración".

Este Convenio, firmado el lunes de la presente semana, por la Presidenta de la Junta de Directores de FEDPA, Profesora Omaira Bernal de Jiménez y el señor Edgardo E. Reyes D., por la Fundación UPID, tendrá duración de un año, prorrogable.

El Convenio forma parte de una fuerte y bien planificada ofensiva de FEDPA en el campo educativo, que quiere hacer llegar a los miembros de todas las cooperativas afiliadas.

En tal sentido, a partir de hoy y hasta mañana domingo estará celebrando el Primer Encuentro Cooperativo en el marco del Centenario, con el fin de lograr la integración y actualización de las empresas cooperativas en aspectos legales, financieros, sociales y administrativos.

El Encuentro se realiza en el Coronado Hotel & Resort y los temas a desarrollar son: Reformas a la Ley Tributaria y su impacto en las empresas cooperativas; motivación; trabajo en equipo y técnicas de comunicación; y competitividad y reto.

La calidad de los expositores en cada uno de los temas anunciados es garantía de éxito en esta actividad y seguramente de gran provecho para los participantes.

Son los expositores, la Licda. Estelabel Piad Herbruger, C.P.A., de vasta experiencia en Desempeño Gerencial y Auditoría. El Reverendo David Cosca, Licdo. en Derecho, Ciencias Políticas, Filosofía, Sociología de la Niñez y Adolescencia, con un Doctorado en Teología. El Licdo. Norman D. Arosemena es licenciado en Administración de Empresas y Mercadeo. Vasto conocimiento en ventas, servicio al cliente, motivación y liderazgo. El Magíster Luis M. Fonseca es licenciado en Administración Bancaria y Finanzas, tiene Postgrado en Alta Gerencia, Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Dirección Empresarial.

Como es de suponer, estos son algunos de los títulos que ostentan estos distinguidos profesionales.

El Comité de Educación de FEDPA ya tiene elaborado un programa de Seminarios Superiores que se celebrarán durante los meses de septiembre y octubre próximos.

Estos seminarios se desarrollarán durante los días 13, 20 y 27 de septiembre y el 4 y 11 de octubre y están diseñados para miembros de la Junta de Directores; Junta de Vigilancia; Comité de Crédito; Comités de Educación y Gerentes.

A estos seminarios pueden asistir los asociados a cooperativas y público en general. Mayor información se puede recibir llamando al teléfono 223-8204, o dirigiendo nota al fax 223-6540.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados