China dijo ayer que está haciendo todo lo posible para normalizar las relaciones con Panamá, uno de los 27 países en el mundo que reconocen a Taiwan, y que el vicepresidente panameño visitará Pekín este mes.
China está "dispuesta... a establecer y desarrollar relaciones normales de estado a estado con Panamá y ha hecho todos sus esfuerzos para esa meta desde hace años", dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Creemos que si Panamá maneja correctamente el problema de Taiwan, la normalización de lazos entre China y Panamá puede realizarse", dijo el ministerio sin entrar en detalles.
Panamá tendría que romper sus relaciones con Taiwan, que China considera una provincia renegada, antes de que Pekín acceda a normalizar las relaciones.
El ministerio dijo que el vicepresidente panameño Arturo Vallarino visitará China del 30 de agosto al 7 de septiembre por invitación de un centro de estudios financiado por el gobierno.
Pekín y Taipei son rivales militares y diplomáticos desde el fin de la guerra civil china en 1949, pero el comercio entre sí, las inversiones y los intercambios civiles se han incrementado desde finales de la década de 1980.
El número de países que reconocen a Taiwan sobre China disminuyó en la última década y actualmente consiste más que nada en pequeñas naciones del Tercer Mundo den Africa y el Pacífico.
"Desde que China y Panamá intercambiaron oficinas comerciales en 1996, el intercambio en todos los campos se ha profundizado constantemente", dijo la cancillería. |