Domingo 18 de agosto de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Congreso del PRD

El principal colectivo de la oposición, el Partido Revolucionario Democrático (PRD), busca hoy renovar sus cuadros directivos, para prepararse para la campaña electoral del año 2004.

El antiguo brazo político de los militares creado el 11 de marzo de 1979, apuesta por una nómina de consenso para integrar su nuevo Comité Ejecutivo Nacional.

Martín Torrijos busca consolidar su liderazgo y darle sello personal al manejo partidista. Ha recomendado una nueva cúpula, donde incluyó a uno de sus críticos, el alcalde Juan Carlos Navarro y a representantes del sector empresarial, pero todavía existe descontento en las filas del PRD.

Torrijos desconoció la fuerza interna que pueda tener el exmandatario Ernesto Pérez Balladares y ahora toma sus propias decisiones.

En el congreso no se esperan mayores sorpresas, salvo los discursos que puedan disparar algunos de los disidentes, pero se da por descontado que la mayoría de los recomendados, serán electos por los más de 3,000 delegados del colectivo.

El PRD tiene cerca de 380 mil adherentes. En las elecciones de 1984 logró el poder, fue derrotado en los comicios de 1989, luego triunfó en 1994 y con Martín Torrijos a la cabeza sufrió un nuevo revés en el 2004.

Aunque Torrijos figura adelante en las encuestas de preferencias y tiene la ventaja de ser el abanderado de la oposición, enfrenta el problema que su partido no supera su tradicional techo del 38%.

Tradicionalmente los partidos aliados al PRD no le han aportado mayor caudal de votos.

En el panorama surge la interrogante de una candidatura del banquero Alberto Vallarino, quien todavía no define si va con el oficialista Partido Arnulfista, cargando sobre sus espaldas el desgaste del gobierno, u opta por una candidatura independiente.

Sea cuál sea la decisión, no hay duda que al final los dos candidatos con mayores opciones serán Torrijos y Vallarino.

Cuando llegue el 2004, los electores deberán analizar los planes de gobierno y el debate que se producirá entre estos dos candidatos para seleccionar su opción.

Los panameños también deben tomar en cuenta no sólo al candidato sino al equipo que lo acompaña. Un buen análisis podrá evitar futuros desencantos.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Exposición en el Naudeu

El Mundo creado por Dios para el Hombre

Esas mujeres

Las palabras de la ley

Chichones

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados