Acelerado deterioro de vías hacia Yaviza por aguaceros

Isabel Castro P.
Darién - EPASA

Las constantes lluvias que se registran en la zona Panamericana, están provocando el acelerado deterioro del tramo Canglón-Yaviza y los usuarios que por allí transitan pronostican que estarán incomunicados en algunas semanas, según declaró Victorino González, residente en el Irial de Yaviza.

González, manifestó que el tramo carretero tiene varios segmentos completamente deteriorados y si continúan las lluvias pronto la carretera a Yaviza se cerrará.

La vía se ha degradado en varios segmentos producto de los aguaceros y el continuo paso de vehículos cargados. Además las restauraciones adelantadas por el MOP están cediendo y "nos atrevemos a pronosticar el cierre de la vía antes de finalizar septiembre", aseguró.

Por su parte Genarino García, residente de Canglón declaró que entre Metetí y ese poblado también hay grandes baches y aunque en menor escala que en el corredor a Yaviza, ya se toma mucho tiempo para llegar a esa comunidad por las malas condiciones que presenta este tramo.

Aseguró que este rápido deterioro se debe a la mala calidad de los materiales utilizados en la rehabilitación y en las condiciones friáticas de ese sector, que se caracterizan por ser muy anegadizo, por lo que se han complicado las restauraciones.

"Los materiales para rellenar los baches y levantar la calzada no son los más adecuados. Además, la trituradora de piedras no funciona y por tanto no se puede calibrar el material para cada componente del camino, a la vez que el personal del MOP se ha visto obligado a trabajar con los recursos existentes", aseguró.

Por su parte Dilver Martínez, transportista de un autobús, destacó que "la situación está preocupando a los conductores que brindan el servicio a lo usuarios de la zona porque esos atascaderos, significan daños mecánicos y de carrocería muy costosos y grandes pérdidas económicas a quienes nos dedicamos a esa actividad".

 

 

 

 

 

 


 

Dilver Martínez, transportista de un autobús, destacó que "la situación está preocupando a los conductores que brindan el servicio a lo usuarios de la zona porque esos atascaderos, significan daños mecánicos y de carrocería muy costosos y grandes pérdidas económicas a quienes nos dedicamos a esa actividad".

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.