Un total de 18 careos tendrán que cumplir los policías sindicados por el homicidio de los hermanos Dagoberto y Rigoberto Pérez y tres sobrevivientes que navegaban en la embarcación "Niña Evi".
Durante la mañana de ayer, miércoles, en la Fiscalía Tercera Superior tres unidades de la Unidad de Mantenimiento y Operaciones Fluviales de la Policía Nacional y de Narcótico de la DIJ comparecieron, entre estos Pablo Caicedo, Antonio Díaz y Ron López, éste último se abstuvo de declarar.
En la diligencia se enfatizaron las discordancia que existen en las declaraciones indagatorias de los policías y de los sobrevivientes.
Los policías sostienen que al momento de abordar a los pescadores dieron la voz de alto, mientras que los pescadores sobrevivientes aseguran que no se dio esa acción ingresando los policías con disparos a la embarcación.
Manifestaron los policías que los pescadores los encandilaron con una lámpara fluorescente, escuchando disparos desde la embarcación, por lo que actuaron en base a la Constitución que le permitía defenderse y disparar.
Esa versión, según la abogada Rosa Coronado, indicó que la lámpara de baterías que habían utilizado por 2 días no podía cegar a seis personas (policías), y dijo que tampoco (los muchachos) portaban armas de fuego.
Por su parte, el sobreviviente Domingo Ábrego, quien señaló que no podía referirse al hecho en sí de las declaraciones vertidas en la diligencia de careo, sólo se limitó a solicitar "justicia" para los pescadores asesinados Dagoberto y Rigoberto Pérez.
Para la tarde de ayer se tenía prevista la comparecencia de los policías de apellido Rodríguez, Reyna y Buigevoa.