La negociación entre Bogotá y Washington para permitir que soldados estadounidenses hagan uso de siete bases militares colombianas podría cerrarse este fin de semana, anunció este miércoles el comandante de las Fuerzas Militares colombianas, Freddy Padilla.
"Si Dios quiere, este fin de semana va a estar todo cerrado", señaló Padilla, tras anunciar que viajaron a la capital estadounidense expertos de los ministerios colombianos del Exterior, Defensa e Interior y Justicia para finiquitar algunos puntos del acuerdo.
"Más del 99% por ciento ya está de conformidad", puntualizó desde la base aérea de Palanquero, en el centro de Colombia, una de las siete que podrá usar Estados Unidos tras la firma del pacto militar.
Padilla indicó que "desde el primer día" se ha informado todo lo que tiene que ver con el acuerdo, por lo que espera que el fin de semana "esté absolutamente cerrado".
Luego, precisó, se entrará en la parte administrativa y se redactarán los documentos que firmarán los respectivos gobiernos.
Sin embargo, el corresponsal de BBC Mundo en Bogotá, Hernando Salazar, señala que uno de los puntos que faltan por acordar entre Colombia y Estados Unidos es qué alcance tendrá la inmunidad judicial del personal militar extranjero.
"Bogotá quiere que, al menos algunos delitos como los relacionados con abusos sexuales, puedan ser investigados por las autoridades locales", acota el corresponsal.
¿ACUERDO ANTES DEL DEBATE?
Además, Salazar observa que esta noticia fue mal recibida por voceros de la oposición en el Congreso de Colombia.
El senador Jorge Robledo, del Polo Democrático Alternativo, le dijo a BBC Mundo "que el gobierno tiene el propósito desesperado por generar hechos cumplidos para evitar el debate (sobre las bases)".
Esta semana se inició un debate sobre el tema en el Senado, convocado por la oposición, al que fueron citados los ministros de Defensa, Interior y Relaciones Exteriores, para que expliquen los alcances del acuerdo militar con Estados Unidos.
"El debate, sin embargo, continuará el próximo martes", agrega Salazar.