CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 
TEMAS
  OPINIÓN


Infiernillo político

Ramón Jiménez Velez | Analista Político

Bueno, bueno, como el Gobierno Martinesco se caracterizó por su pasividad y el actual se vendió como el cambio y ganó, quiere ir a millón abriendo frentes por todos lados, caminando por la fragilidad legal (aunque mediática al mejor estilo de los "reality shows"), para luego tener que volver grupas y negociar, pero dejando la imagen de acción y decisión que, finalmente, corre el peligro de deteriorarse ¿o no?

Por cierto que así hemos visto los mazazos y las plantadas de bandera (para después negociar) la amenaza de nuevas tomas (para congelar el asunto), el rofeo a los constructores (tiene en su Gabinete), el ultimátum a la directiva de la caja no tan segurosa (con su director asignado advirtiendo que esto toma tiempo) y finalmente, pulseando con los diablos rojos (con su alto porcentaje de aprobación versus el alto porcentaje de rechazo para éstos) alegando que sí habrá compensación para quienes salgan del sector y negociando con quienes calificó de todo ¿o no?

De paso lo que deja de saldo todo esto, además de un endemoniado día en donde se expuso a estudiantes a la larga espera, es que no había un plan de contingencia, que la administración carece de un definido proyecto para el transporte y que, de buena o mala gana, tendremos que seguir soportando a los demonizados diablos rojos ¿o sí?

Como el caso de la anunciada rebaja tarifaria de la electricidad para septiembre, pero en agosto te envían una cuenta aumentada que al final la rebaja será como ascenso irlandés sin pedirle ayuda al chapulín colorado que, como buen charro azteca, llegó en los corredores ¿o no?

Y que no digan después los eléctricos "saca la cuenta y date cuenta", porque ese el eslogan de la competencia.

Porque por lo pronto, el paro del transporte opacó la llegada ¿en diablo rojo? del primer ministro canadiense para firmar el TLC (Tratado Loco-Canadiense) con el 99.

Otro asuntito para pensar es la filtración de información confidencial que afecta a nuestro sistema bancario, y la pregunta necia es: ¿qué tiene que ver en esto la UAF?

Dado que el superintendente bancario renunció alegando que el Ejecutivo le pidió la dimisión (¿se trata de cambiar, o no?) y luego de la ejecución designaron un man que está, según dicen, en edad de retiro (este no es del plan 100 para 70, ¿o sí?)

En cuanto a la caja no tan segurosa, el nuevo director anunció su plan de darle a cada médico una computadora, en cualquier lugar del país (imagino que también en salud pública) para que se tenga vía internet (cuidado con los hackers), el historial médico de cada panameño no importa su edad.

Luego vendrá educación, MINGO (no dije bingo y demás dependencias públicas).

¿Quién será el afortunado que se meterá esa millonada en el bolsillo?

Bueno eso es todo por hoy, pero tranquilos que el próximo jueves habrá más.



OTROS TITULARES

Reina y fútbol

Sin embargo no ayudo desinteresadamente

Transporte

Infiernillo político

Diferencias o distinción entre dos casos

Celos y arrebatos de ira

Tarifa eléctrica

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados