jueves 12 de agosto de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

contacto


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark
CONMEMORACION EN LAS GARZAS DE PACORA
Un año de lágrimas y dolor

Luis Carlos Rodríguez | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La señora Maritza Espino perdió a toda su familia: esposo e hijos, la noche trágica. (Foto: Hermes González Corresponsal )

Una llamada que nunca se hizo. Muchas vidas que fueron truncadas. Una tragedia que conmovió a la nación.

La comunidad semi-rural de Las Garzas, en el corregimiento de Pacora, parece haberse detenido en el tiempo. Hoy, 364 días después de uno de los peores accidentes de tránsito en la historia panameña, en el lugar está Viva, Crítica en Línea la tragedia como si hubiera sido ayer.

Con voz pausada y mirada melancólica, casi al borde del llanto, doña Maritza Espino, esposa del conductor y madre de dos adolescentes que fallecieron en el accidente del bus de Las Garzas, el 13 de agosto de 2009, trata de sacar fuerzas para rememorar el momento más difícil de su existencia.

Y es que en sus recuerdos todavía está viva la última frase que le dijo su esposo, el conductor Euclides Vergara, minutos antes del accidente: "Cuando yo llego a la casa te llamo, Chola, para que me abras la puerta". Lastimosamente esa llamada nunca se hizo.

Las primeras gotas de una llovizna que caía la tarde de ayer, miércoles, sobre Las Garzas, no interrumpieron la conversación.

Maritza, con una lágrima rodante por la mejilla izquierda, destacó que gracias a la voluntad de Dios y al invaluable apoyo familiar ha podido salir adelante este año.

En las puertas de las habitaciones de la casa, las fotos de su esposo Euclides, acompañada de una escritura en la que se destaca el valor de la amistad, es escoltada por la de su hijo Rolando con el mensaje "Paz", y la de su hija Yariela, a la que se describía con el sublime sentimiento del amor.

Transcurrían los recuerdos y con ellos fluía el sentimiento melancólico que dejó la noche de jueves. Ella (doña Maritza) se durmió esperando la llegada de su familia, pero minutos después, al sentir que la otra mitad de su cama estaba vacía, el corazón le comenzó a palpitar rápidamente.

Los temores fueron creciendo cuando su hermana salió en el auto, y momentos después un amigo de Euclides le confirmó que su esposo y sus dos hijos habían sufrido un accidente, y habían muerto.

SIN RENCORES
A pesar de que perdió lo más preciado que le había regalado Dios, Maritza asegura que se siente en paz y que no guarda rencor contra nadie.

Sonriendo levemente, reveló que a diario ora y en su alma conversa que con Euclides y los muchachos, pero-acto seguido-el llanto la traicionó y nuevamente el dolor se hace presente y contagia hasta las más duras de las piedras.

Ni 365 días, ni miles más, quizás hagan cicatrizar las heridas que tiene esa madre en el alma, quien agradece la ayuda que las autoridades gubernamentales le han brindado. Ella hace un llamado a todos los que están detrás de un vehículo para que tragedias como las del 13 de agosto de 2009, jamás vuelvan a ocurrir.

CICATRICES
En el otro extremo de la tragedia está Noriel Vergara, de 35 años, uno de los sobrevivientes del accidente del bus de Las Garzas, que cobró la vida de 25 personas.

Noriel agradece infinitamente a Dios por la oportunidad de estar con vida cuando muchos de sus compañeros de viaje no sobrevivieron a la travesía mortal.

Vergara, un trabajador de la compañía Coca-Cola de Panamá, regresaba al hogar aquella noche y al momento del impacto se encontraba dormido.

Al volver en sí estaba acostado en el pavimento de la vía Panamericana. Él no sabe cómo llegó hasta allí. Lo que recuerda fue que primero lo trasladaron en ambulancia hasta Chepo y después lo remitieron hacia el Hospital Santo Tomás, donde al día siguiente lo operaron y volvió de la anestesia tres días después.

La recuperación de Noriel no ha sido fácil. Por el fuerte golpe perdió el bazo, sufrió fracturas en el pecho y en el pómulo, y a consecuencia de eso no puede levantar grandes pesos.

Eso le ha afectado en su trabajo y le preocupa, pues es un conductor de camión y debe ayudar a mover mercancía. También ha mermado los ingresos del hogar, pues ya no puede hacer horas extras porque se cansa y algunas veces-por razones de salud-debe faltar.

La ayuda oficial nunca llegó para sobrevivientes como Noriel, cuya familia sólo recibió esporádicas visitas de funcionarios del MIDES, pero nada más.

El afectado también se pregunta qué responsabilidad civil le cabe a la dueña del camión cuyo conductor en estado de ebriedad detonó la tragedia, pues hasta el momento en esa parte nadie les ha hecho justicia.

UN MONOLITO
En los carriles de la vía Panamericana que conduce a la ciudad de Panamá, justo en el sitio donde ocurrió el accidente de Pacora, fue eregido un monolito en honor a las víctimas de la tragedia de Las Garzas, que será inaugurado mañana viernes.

En el mismo se honra la memoria de Euclides Vergara, Yariela Vergara, Rolando Vergara, Sebastián Morales, Eulalia Rodríguez, Daniel Mosquera, Aracelis Bocanegra, Juan Castillero, José Lorenzo, Nereida Morales, Rosa Ruiz, Francisco Rodríguez, Carlos Huertas, Marisol Torres, Luciano Reyes, Diana Pérez, Jaime Mulanier, Joaquín Rivera, Jenny Rodríguez, Carlos Moreno, Isidro Valdez, Marcelino Jiménez, José Cruz y Celestino Ortega, las 25 víctimas mortales de la tragedia.

LUTO
Al conmemorarse mañana el primer aniversario de la tragedia de Las Garzas, los buses que brindan el servicio en la comunidad y en toda el área este de la ciudad capital colocaron un listón negro en señal de duelo.

La tragedia de Las Garzas es-por el número de víctimas-el segundo peor accidente vial de la historia de Panamá, sólo superado por la caída del bus 20 de ruta La Chorrera-Panamá, ocurrida en el Puente de las Américas el 24 de mayo de 1971, donde fallecieron 38 personas.

Al accidente de Las Garzas, donde murieron 25 personas, le sigue la tragedia del bus 8B-06 ocurrida el 23 de octubre de 2006 en la avenida Martín Sosa, donde murieron calcinadas 18 personas cuando el autobús se incendió.

DUELO
Un año

Mañana se cumplirá un año de la tragedia ocurrida en Las Garzas. Todavía repercuten en la comunidad el amanecer sangriento a raíz del accidente.



OTROS TITULARES

Abandonan a niño de tres años

Salió a la calle armado

Sorprenden a "mulas" con drogas

Desarticulan centro de ventas en Calidonia

Menor abandonado en Chiriquí

Disminuyen estadísticas de delitos

Desalojan a tío de "El Roockie"

 


    TITULARES

Juez ordena práctica de pruebas contra Lucky Games, S.A.

Presentan acción disciplinaria en la Corte contra Ceville

haga click para ampliar la imagen
No fueron muy lejos en el auto robado

haga click para ampliar la imagen
Pandilleros balean a niña en San Miguelito

Presentan querella contra Fiscal Auxiliar





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados