Los comisionados de Hacienda Pública de la Asamblea Nacional aprobaron anoche en primer debate el proyecto de ley que rebaja temporalmente el impuesto al consumo del diesel liviano de 0.25 a 0.15 centésimos y en la gasolina de 91 y 95 octanos de B/.0.60 a B/.0.50 centésimos por galón.
El proyecto es debatido con carácter de urgencia notoria y los términos de duración de la rebaja de impuesto de importación del diesel, será de 60 días, mientras que en el caso de la gasolina la rebaja será de 30 días, a partir de la promulgación de la ley.
Por su parte, el presidente del partido Cambio Democrático, Ricardo Martinelli consideró mezquina la reducción de sólo 10 centavos al galón de gasolina y 20 centavos al diesel por un período adicional, anunciado por el gobierno.
"El impuesto que cobra el gobierno al combustible es muy alto y su reducción no es un subsidio, solo una disminución del alto impuesto", dijo Martinelli.
A juicio de Martinelli, el gobierno se pasa llorando sobre el sacrificio de 4 millones de dólares al mes, que significa el recorte temporal del impuesto, y no se acuerda que con la reforma fiscal nos está sacando 400 millones de dólares más al año del bolsillo de los panameños en nuevos impuestos.
En tanto, el diputado Panameñista, Francisco Alemán, consideró positiva e innecesaria al mismo tiempo la convocatoria a sesiones extraordinarias, ya que aseguró que durante la discusión de la iniciativa el pasado mes de abril la bancada opositora propuso un artículo para que el gobierno extendiera a su discreción la rebaja del impuesto del diesel y la gasolina, sin necesidad de convocar sesiones extraordinarias.
Alemán manifestó que esta situación se pudo evitar, si se hubiese tomado en cuenta la posición inicial de la bancada panameñista para el establecimiento de una prórroga, sin el gasto que representa convocar a los diputados durante los periodos de receso.
SESIONES EXTRAORDINARIAS EN LA ASAMBLEA: DIETAS PARA DIPUTADOS
Cada diputado cobra B/.80 diarios en concepto de dietas por el tiempo que dure la convocatoria del Órgano Ejecutivo a sesiones extraordinarias.