El hecho de que Chile, que pretende firmar un Tratado de Libre Comercio con Panamá, sea un país con alto potencial de exportación de rubros que se comercializan en nuestro territorio, sigue preocupando a los productores de tierras altas en la provincia de Chiriquí, al punto de no ver con muy buenos ojos estas negociaciones.
Según, Aristides Araúz, presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Cerro Punta, un TLC con Chile no le conviene a los productores, porque se han dado cuenta que los chilenos son muy agresivos en cuanto a los precios, tomando en cuenta que siempre han importado productos con aranceles y ahora si se firma un tratado donde se eliminan estos impuestos, tendrían más oportunidad de traer productos a Panamá.
Aseguró que un TLC con Chile resulta bastante delicado, porque en 1998 se iniciaron las negociaciones sin consultarlos a ellos como productores y en este nuevo periodo cuando se les informa del tratado y se les invita a las reuniones, ya había ocho rondas negociadas.
Araúz señaló que para la exclusión de productos ya han propuesto que se tome en cuenta la cebolla con 20 años de gracia, para dar pasos firmes en cuanto a este rubro que es uno de los más importantes.
Sobre las consultas que les ha hecho el sector gubernamental para las negociaciones, Araúz respondió que solamente el Ministro de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer, ha sido el único enlace, porque no han recibido ningún comentario del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, “que en vez de adelantar se está atrasando más”.