Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) designaron una comisión integrada por representantes de los partidos políticos y economistas, quienes deberán redactar una propuesta encaminada a regular el tema de las donaciones privadas a las campañas políticas.
Dicha comisión deberá establecer los topes económicos que regirán las comicios electorales del 2009 y la relación donantes privados, partidos políticos y candidatos presidenciales, para efectos del subsidio privado.
El magistrado presidente de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, Denis Allen, dijo estar confiado del aparente acuerdo existente entre los líderes de los partidos políticos, para entrar a establecer regulaciones conjuntas con relación al tema financiero dentro de las elecciones.
El tema del subsidio privado será desarrollado con la asistencia de economistas, abogados y contadora públicos.
Entre los temas discutidos y aprobados por mayoría de los comisionados, se acordó equiparar la distribución del subsidio post-electoral de los partidos políticos, como método para balancear el uso de los fondos estatales.
La norma que ha regido las últimas elecciones generales establece la repartición proporcional según la cantidad de votos obtenidos por candidato y por partido político.
Las autoridades electorales sostienen que la reciente reforma electoral favorece a los partidos pequeños y fortalece los procesos democráticos.