Una amenaza terrorista múltiple contra el Canal de Panamá tanto en el Pacifico como en Atlántico y las costas del país, espera enfrentar una fuerza multinacional con la participación de 15 naciones encabezadas por Estados Unidos.
Gracias a Dios todo es hipotético, porque se trata del tercer ejercicio Operación Panamax, que se inicia el 9 de agosto y durante 12 días para la protección de la vía acuática.
El director del Servicio Marítimo Nacional, Ricardo Traad reveló que más de 3, 500 efectivos y 38 embarcaciones participan en la operación.
Los norteamericanos comandarán el centro de operaciones marítimas y Panamá el terrestre. Las operaciones en el Pacífico estarán a cargo del Perú y las del Atlántico corresponderán a Colombia.
Las maniobras consisten en ejercitar y llevar a la práctica conocimientos y controles de seguridad para disuadir, desmantelar, perseguir y eliminar cualquier acción terrorista contra el Canal, subrayó Traad.
En los ejercicios participan también Argentina, Canadá, Chile, Honduras, México, República Dominicana. Costa Rica, El Salvador, Francia y Uruguay
El Contralmirante de Estados Unidos, Vinson Smith, señaló que este año se ha duplicado el número de participantes por la importancia que la comunidad mundial le ha puesto a los actos de terrorismo.
Por su parte, el ministro, Héctor Alemán, advirtió que el objetivo de esta operación es perfeccionar la destreza de los estamentos de seguridad panameños para asegurar que esta vía acuática no sea objeto de agresión.
Resaltó que siendo Panamá un país desmilitarizado, sin ejército, no descuidamos nuestro compromiso, dentro de la "neutralidad permanente" de la vía acuática, de asegurar que todas las naves del mundo puedan surcar sus aguas, de forma expedita y segura para beneficio del comercio mundial.