CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

SEGURIDAD: LOS NIÑOS DENTRO DE LOS AUTOMOVILES
Protege tu tesoro

Yalena Ortiz | Crítica en Línea

Imagen foto

Heridas como ésta son causadas por un mal uso del cinturón en los niños.

Los niños son los tesoros más grandes de una familia, los cuales hay que proteger y cuidar, en especial cuando están muy pequeños. Ellos siempre quieren ir a todas partes con sus papás, por ello son muchas las ocasiones en las que viajan en los automóviles.

Pero, qué tan seguro es tener a tu hijo junto a tí o en la parte trasera del vehículo. Pues ninguna, porque al momento de darse un accidente de tránsito, aun cuando vayas a una velocidad de 5 kilómetros por hora, no podrás sostener a tu hijo, señala la licenciada Justina Pineda, del departamento de seguridad vial de la Dirección de Operaciones del Transito y Transporte Terrestre. Esto se debe a que al momento del impacto las libras de tu niño se multiplican y por más fuerte que seas no podrás soportarlo, poniendo en riesgo tu vida y la del infante.

FORMULA INFALIBLE
Para mayor seguridad deben tomar las medidas de precaución correctas, como el uso correcto de los asientos infantiles de seguridad, apropiados para su edad, que pueden prevenir la mayoría de las lesiones accidentales y hasta la muerte de tu niño.

Pero, no es poner por poner, el uso incorrecto del asiento de bebe en los automóviles puede ser para peor, eso sin contar con colocar a los niños delante de las bolsas de aire en el asiento del copiloto o permitir que los niños vayan en el maletero de su camioneta.

LA SILLA SALVAVIDAS
A los niños por su tamaño no le sirven los cinturones estándar de seguridad de los automóviles, o sea, no se ajustan correctamente al cuerpo de los niños, por ello debes comprarle una buenas silla, de acuerdo a su edad y peso.

Prueba de ello se establece en la ley 9 del 16 de abril del 1993, en el articulo número 7 que prohíbe trasportar niños menores de 5 años en la parte delantera del vehículo.

A lo mejor piensas que es poner al niño en su silla y listo, pero no, porque según datos recabados 85% de los asientos están mal puestos, lo que contribuye a que los niños sufran una lesión o muera en un accidente de automóvil.

BOLSA, PERO NO PARA NIÑOS
¿Sabías que las bolsas de aire, pueden aumentar el peligro de muerte de un niño? Al colocar a tu niño en el asiento delantero con una bolsa de aire demasiado cerca, en caso de accidente puede causar severos problemas, además, debido al tamaño del niño, la bolsa de aire puede golpearle en la cabeza o en el cuello, provocando lesiones graves o mortales.

Por seguridad del niño "nunca" lo debes colocar enfrente de una bolsa de aire. El lugar más seguro es el asiento de atrás, alejados del impacto de los accidentes frontales. Si su hijo tiene que ir en el asiento delantero, mueva el asiento lo más lejos posible de la bolsa de aire. Si el automóvil no tiene asiento trasero, los bebés solamente estarán seguros en su asiento infantil de seguridad mirando hacia atrás, con la bolsa de aire desactivada.

Las penas por infringir el incumplimiento de las leyes se establecen en el artículo 2 de la ley 9. Si el conductor incumple las disposiciones será sancionado con multas de B/.25 a B/.100 y la reincidencia ameritará la suspensión de la licencia por 3 a 6 meses, señala Pineda.

ALGUNAS RECOMENDACIONES
Recuerde tomar en cuenta el peso y el tamaño del niño al momento de escoger un mecanismo de retención especifica.

Los niños menores de 0 a 12 años deben utilizar sistemas de retención especifico (la silla, cojines u elevadores).

Ajuste bien el cinturón del asiento.

Asegúrese que las correas estén colocadas correctamente.

Vigile que las abrazaderas de retención del cinturón que estén a nivel de las axilas.

Utilice las abrazaderas del cierre correctamente.

Dele mantenimiento a los sistemas de retención de los vehículos.

No coloques a bebés mirando hacia atrás enfrente de un air-bag activado.

Nunca coloque a los niños de 0 a 12 años en el asiento delantero.

No leer correctamente el manual del vehículo o las instrucciones de la silla.

De el ejemplo a su niño, colóquese siempre el cinturón de seguridad.

Asegure las puertas y ventanas de su vehículo cuando el niño este en el automóvil.

Mantenga ocupados a los niños en cualquier viaje (pintura, canciones, libros con dibujos, etc.).

COMO MALETAS
¿Has visto como quedan los equipajes cuando un autobús choca? Todas las cosas quedan tiradas por todas partes, pues así puede quedar tu niño sí le permites viajar en la parte trasera del vehículo, en especial las camionetas.

Resulta que se aumenta 10 veces más el riesgo de muerte, cuando se produce una colisión, sí el niño viaja en el maletero. Es más, el salir lanzado hacia fuera del auto, es la causa principal de lesión y muerte. Más de la mitad de las muertes que se producen entre las personas que se montan en las zonas de carga de las camionetas son niños y adolescentes, no importa si está cubierta o no.



OTROS TITULARES

Endara reconoce errores cometidos en su administración

Se divide "Patria Nueva" en Consejo Provincial de Chiriquí

UNESCO evalúa papel de prensa en la educación panameña

Corrupción en pasada administración de La Pintada

Denuncian a teniente por asesinato de joven colombiana

Protege tu tesoro

Canal contra el terrorismo

 


 

  

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados